El rendimiento de la red de agua de Encamp es del 68%. Por este motivo, la comuna ha decidido abrir un concurso público para contratar una empresa que realice una búsqueda con el fin de localizar las fugas que hay actualmente y mejorar la instalación. La previsión es invertir unos 45.000 euros y actuar en unos 73 kilómetros de red.
El objetivo es intentar llegar a un rendimiento del 80%, tal y como ha asegurado la consellera de Mantenimiento e Infraestructuras de la comuna de Ibiza, Sabrina Grégoire. De esta manera se conseguiría llegar a la misma cifra de rendimiento que presenta actualmente el Paso de la Casa, que es del 80%. En los últimos dos años la corporación ya ha hecho trabajos para solucionar esta cuestión.
De hecho, se ha conseguido pasar de un 61% a un 68% en estos dos años por la intervención de dos grandes fugas. “Ahora todas las fugas son muy pequeñas y son difíciles de poder detectarlas. El 80% es el porcentaje óptimo a nivel de pérdidas porque hay un porcentaje pequeño que no se puede reparar porque hay una cantidad de agua que siempre se acaba perdiendo”, ha afirmado la cónsul, Laura Mas.
Grégoire también ha anunciado la voluntad de construir una línea de transporte de agua para suministrarla hasta la zona más alta de Cap del Port. La intención es hacer llegar una línea desde el depósito del Costa Redonda hasta el Cap del Port. “Así suministramos agua a las tres estaciones de servicio, el restaurante, al hotel, en Icónico, en el vertedero y en el circuito de hielo”, ha mencionado la consellera. La inversión sería de unos 2,2 millones de euros. También se aprovecharía para construir una red de aguas residuales. “Estas son las dos principales inversiones de 2025 y el objetivo sería ampliar la red donde hasta ahora no llega y también mejorar la existente”, ha asegurado Grégoire.
La comuna de Ibiza ha cerrado el ejercicio presupuestario de 2024 con un superávit de 5,9 millones de euros. Así se ha aprobado durante la sesión del Consejo de Común celebrado este jueves. La administración ha conseguido unos ingresos de 39 millones de euros y unos gastos de 33 millones. Además, la comuna ha cerrado el endeudamiento con “unas de las cifras más bajas de los últimos años”, ha mencionado Mas, que ha sido de 14,23 millones de euros y una ratio del 46,10%.
La cónsul ha anunciado que con este superávit una parte ya se destinarán a financiar algunas inversiones previstas para este 2025. El año pasado, se ejecutaron inversiones por un importe de unos 7 millones de euros. Por otro lado, la nueva concesión del dominio esquiable ha supuesto un incremento de más de un millón de euros. De todas maneras, la comuna prevé que será a partir de los próximos años cuando se verá el grosor más importante del canon.
Durante la sesión del consejo de Común también se ha aprobado una modificación organizativa de los departamentos. El cambio supone el retorno de un departamento propio que se encargará de velar y tratar todos los aspectos financieros, tal y como ya había tenido la comuna anteriormente. Desde el inicio del mandato el departamento de Finanzas quedaba dentro de Secretaría general. Con la aprobación, se ha nombrado como director de este organismo al Josep Anton Castell. La oposición ha votado en contra, alegando falta de planificación. “Demuestra que el mandato comenzó de manera errónea, que se consideraba que se podía concentrar dos tareas en un solo departamento y eso no era realista ni acertado”, ha justificado la consellera a la oposición, Marta Pujol. También han criticado que se podía haber creado un departamento para la vivienda. “Pensamos que habiendo diez consejerías ocupadas por cargos de la mayoría se podía haber creado un departamento de vivienda y podía haber un conseller de vivienda donde se podrían dedicar más esfuerzos”, ha relatado Pujol, que ha añadido: “Aunque la cónsul diga que Encamp aplica muchas medidas, lo que se está haciendo es insuficiente y se podría colaborar con el gobierno para regular los precios”.
Aún en materia de vivienda, Pujol ha sugerido al común la propuesta que hicieron los arquitectos durante su comparecencia en la comisión legislativa para un crecimiento sostenible. Representantes del Colegio plantearon establecer cuotas anuales de construcción en cada parroquia. Mas ha descartado la propuesta y ha comentado que el último POUPE (Plan de Ordenación y Urbanismo) no hay que modificarlo porque es bastante reciente y ya dispone de unos criterios de edificabilidad.
La comuna ha comunicado que ya hay una primera persona que se ha beneficiado del reglamento de las ayudas para la vivienda que se aprobó en el mes de enero. “Hemos podido tramitar una primera solicitud y estamos tramitando otras”, ha confirmado el cónsul menor, Xavier Fernández. Esta corresponde al programa Respira, por el que contempla la prestación económica por una ayuda al alquiler, de un máximo de seis mensualidades, por una situación sobrevenida o una situación grave de necesidad por motivos de salud, o bien, por motivos de riesgo de exclusión social. Fernández ha anunciado que en mayo se realizará una charla con los jóvenes y más adelante con las personas mayores para explicar más en detalle otra de las ayudas que hay en el programa, el de crear una bolsa intergeneracional para promover el acceso a la vivienda en la modalidad de convivencia. Desde la oposición han aseverado que las “ayudas son insuficientes” y por ello han remarcado la necesidad de crear un departamento sobre vivienda. Mas ha respondido diciendo que se han ido aplicando medidas para paliar la crisis de la vivienda como el hecho de poner a disposición pisos en la parroquia. Fernández también ha querido recordar a la oposición que el reglamento también permite “incentivar los alquileres a precio asequible”.
La oposición ha preguntado durante la sesión explicaciones por los daños causados en el puente de San Miguel. Mas ha relatado que fue un “error humano de la policía” y que el paso del vehículo por la infraestructura no fue porque se tuviera que actuar “por una emergencia”. La cónsul ha detallado que las aseguradoras ya se han puesto en contacto y los trabajos de mantenimiento ya han arrancado esta misma semana. La dirigente de la parroquia ha querido tranquilizar a la población afirmando que el puente tiene la capacidad para soportar el peso de un vehículo. En este sentido, ha concretado que el puente dispone de unas láminas de madera que “no están pensadas para aguantar el peso de un vehículo” porque el acceso es exclusivamente para los peatones, ha aducido Mas.
Con motivo del proceso de preinscripción para el curso 2025-2026, las guarderías públicas de Sabadell organizan jornadas de puertas abiertas…
El claustro de la URV ha aprobado la reforma del Estatuto de 2022 que adapta el contenido a la nueva…
los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Reus están buscando a un hombre que habría robado a un anciano…
La función de las casas de la fiesta, sus retos, las estrategias para gestionar la cultura popular o el papel…
El Ayuntamiento de Valls presenta las nuevas propuestas del ciclo Actividades en Familia que, en el programa correspondiente a primavera…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha inaugurado este mediodía la exposición Mitama de la ilustradora Carme Solé Vendrell, junto…
Esta web utiliza cookies.