El Gobierno ha anunciado este martes que se contratarán cinco trabajadores nuevos por el Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) para dar respuesta a las necesidades del colectivo. Así lo ha explicado el jefe de Gobierno, Xavier Espot, durante la celebración de la asamblea general ordinaria de la Federación de las personas mayores. Esta era una de las peticiones que pedían los padrinos y padrinas al ejecutivo, tal y como ha asegurado su presidente, Félix Zapatero, durante la jornada. Una vez se han anunciado las nuevas contrataciones, Zapatero lo ha valorado positivamente, pero también ha remarcado que todavía “no se ha solucionado el tema” porque le consta que hay diez personas que tienen que plegar porque se jubilan.
“Tenemos cinco contrataciones previstas por el SAD para evitar que tengan que ir a la residencia y os podáis quedar en casa el máximo de tiempo posible”, ha enfatizado Espot durante el discurso articulado en la asamblea.
“Ahora se incorporarán cinco, pero eso tiene que continuar porque si se incorporan cinco personas y lloran diez, todavía no está solucionado el tema”, ha declarado Zapatero. Sin embargo, el presidente de las personas mayores ha quitado hierro del asunto afirmando que “vamos avanzando y hay que ser optimista”.
Espot también ha comunicado que el edificio Ròdol estará terminado “en septiembre”. El espacio acogerá el nuevo centro de salud mental y adicciones del Servicio Andorrano de Atención Sanitaria (SAAS). En un principio se había informado de que la previsión de apertura era este julio, pero tal y como se ha explicado, su apertura será unos meses más tarde. Desde la Federación no se muestran preocupados por el atraso. “En verano nadie se pone enfermo. Las enfermedades mentales vienen cuando hace frío, vendrán en diciembre. En verano todo el mundo está en la playa y en la playa no tienes enfermedades mentales”, ha mencionado Zapatero. Aparte de esto, el jefe de Gobierno ha relatado que pronto se prevé llegar a un acuerdo de colaboración para el desarrollo el proyecto Radars con el Instituto Municipal de Servicios Sociales de Barcelona.
Durante el encuentro, Federación de las personas mayores ha aprovechado la ocasión para pedir dos peticiones clave al ejecutivo. Por un lado, Zapatero ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que los medios de comunicación dediquen un espacio en sus apoyos para informar de cualquier tema que afecta al colectivo de la tercera edad de forma semestral, como por ejemplo recordatorios o cómo funciona el horario del servicio de permanencias médicas, entre otros. “La gente mayor cada vez tiene más dificultades para llegar a conocerlo todo”, ha argumentado el presidente. “Tú haces una cosa, pero el cabo de cuatro años ha cambiado o no te recuerdas exactamente”, ha mencionado Zapatero.
La otra propuesta solicitada por este colectivo es que las residencias sociosanitarias sean gestionadas por los comunes en parroquias pequeñas. Y ha puesto el ejemplo del caso particular de Canillo. En este sentido, el dirigente de la entidad lo ha argumentado diciendo que si se hiciera una residencia comunal, “no sería un gran déficit” para la administración.
Al mismo tiempo, Zapatero ha pedido que se les tenga en cuenta en la digitalización. Por este motivo, ha pedido que se hagan formaciones en todos los centros de día y en los centros para “mejorar la digitalización entre las personas mayores”, ha dicho. También ha exigido más agilidad para acceder en los pisos a precios asequibles. Una medida que Espot se ha encargado de responderle todo mencionado que ya se han cambiado los requisitos de los precios para las personas que son pensionistas con una flexibilización. Al mismo tiempo, Zapatero ha reivindicado la necesidad de disponer de más pisos tutelados. El jefe de Gobierno ha precisado que el ente gubernamental está trabajando en este aspecto y que alarga la mano para que “haya más”, ha dicho Espot. En esta línea, el dirigente del país ha recordado la construcción de 54 pisos tutelados dirigidos por este colectivo con una dotación de 5 millones de euros. Finalmente, los padrinos también han reclamado una agilización en las citas previas en el servicio de podología.