El ciclo de conferencias de Educación Financiera de Creand Crèdit Andorrà que comenzó en 2022, y que ya llega a la tercera edición, amplía su alcance para dar respuesta a públicos que han mostrado interés en esta materia. Así, durante este mes de marzo se celebran dos conferencias en dos centros escolares del país.
Robert Sanz, gestor discrecional de Carteras Flexibles y Renta Deont Crédito Andino, ha sido quien ha impartido hoy una conferencia en el Lycée Comte de Foix. El auditorio ha estado formado por alumnos de BTS y de Terminale, de edades entre 16 y 20 años.
Han sido los propios alumnos los que han diseñado el guión de los temas a tratar, los más destacados de los cuales han sido los conceptos de mercados financieros, tipología de activos, acciones, obligaciones, financiación de las empresas, así como también la inflación y el Banco Central o qué es una crisis financiera.
La próxima conferencia tendrá lugar el día 22 de marzo en la Sagrada Familia y será para un grupo de alumnado de 4º de ESO, de entre 15 y 16 años. En este caso, los alumnos han escogido otros temas, como son la administración personal de los ahorros, las hipotecas o los fondos de inversión. En esta ocasión, será Roberto Morago, gestor Multiactivo y Clientes Institucionales de Creand Asset Management, quien explicará todos los conceptos solicitados.
“Creemos que es muy necesario que el público, de diferentes sectores y edades, tenga una formación básica sobre las finanzas. Es muy importante para poder tomar decisiones fundamentadas y adecuadas a su situación personal respecto al ahorro, la inversión el crédito o la planificación para la jubilación, entre otros aspectos”, ha explicado Núria Roca, directora de Comunicación Corporativa, Marketing y Nuevos Canales de Creand Crèdit Andorrà.
El ciclo de Educación Financiera de Creand continuará ofreciendo conferencias al público en general en el salón de actos del edificio Creand y también tiene previsto dirigirse a otros segmentos sociales.