El grupo Creand ha cerrado 2024 con un beneficio de 70,9 millones de euros, una cifra que se mantiene en línea con la del año anterior, que fue excepcional especialmente por la rápida subida de tipos de interés, y ha incrementado el volumen de negocio hasta los 30.682 millones, un 11,1 % más respecto a 2023. Estos resultados del año pasado han sido posibles porque, a pesar de la bajada de tipos, la buena gestión de las carteras de los clientes y el buen comportamiento de los mercados financieros han favorecido el funcionamiento del negocio de banca privada.
Los recursos de clientes se incrementaron un 12,1% y llegaron a la cifra de 27.900 millones de euros. La inversión crediticia creció un 2,0% hasta los 2.782 millones. Alrededor de 16 millones de euros del total de beneficio vienen del negocio internacional y 5,7 millones de euros, del negocio asegurador.
Estos resultados continúan situando a Creand en una posición de liderazgo en Andorra, tanto en lo que se refiere a la cifra de recursos de clientes (10.330 millones), como a la de inversión crediticia (2.474 millones). Este liderazgo revierte en el apoyo al desarrollo de la economía del país, al tejido empresarial y a las personas.
El conseller delegado de Creand, Xavier Cornella, ha remarcado que “el banco ha llevado a cabo una política que ha permitido hacer compatible los tres ejes principales de toda estrategia sostenible: potenciar el crecimiento del negocio a través del servicio al cliente y la inversión en innovación y digitalización, al tiempo que se impulsa la solvencia y el retorno al accionista”.
Del total del volumen de negocio del grupo, aproximadamente el 42% se localiza en Andorra (12.804 millones de euros) y el 58% restante, en el ámbito internacional. El grupo financiero crece en todos los territorios donde está presente. Luxemburgo, con la filial Creand Wealth & Securities, ha incrementado un 8,9% el volumen de negocio hasta llegar a los 11.628 millones de euros. Por su parte, la filial en España, Creand Wealth Management, ha roto la barrera de los 5.000 millones, alcanzando un volumen de negocio de 5.191 millones de euros, un 25,0% más respecto a 2023. Finalmente, Miami continúa consoldándose como centro de la actividad financiera del grupo en el continente americano, y gestiona un volumen de negocio de 1.359 millones de euros, un 13,3 % más que el año anterior.
Las ratios de solvencia y liquidez evidencian la solidez de la entidad. La ratio de liquidez (LCR) se sitúa en el 168,49 % y la de solvencia, en el 18,32% (16,66% CET1). Los fondos propios se han situado en 654 millones de euros.
Xavier Cornella ha explicado que estos resultados “marcan un buen inicio para el nuevo plan estratégico 2024-2026, porque la entidad ha crecido por encima de lo que estaba previsto, hito especialmente relevante, ya que veníamos de un año atípico marcado por una fuerte subida de tipos que, durante el ejercicio 2024, tal y como se había previsto, se ha tornado en bajadas de tipos, y aun así hemos mantenido los beneficios. Hemos crecido en todas las líneas de negocio —activo, pasivo y fuera de balance—, y en todas las geografías en las que opera el grupo. La buena gestión de las carteras ha beneficiado a los clientes. Nuestro objetivo es seguir marcando la diferencia en el servicio al cliente, en la innovación, en la transformación digital y en la especialización, para seguir siendo referentes”.
España supera los 5.000 millones
Este primer año del Plan estratégico ha venido marcado en el mercado español por la apertura de la oficina de La Seu d’Urgell y el cambio de ubicación de la oficina de Barcelona. Es relevante que por primera vez se hayan superado los 5.000 millones de euros de volumen de negocio en esta filial. Creand Wealth Management continúa su expansión y el pasado mes de febrero aterrizó en Andalucía con una nueva oficina en Málaga, y tiene perspectivas de continuar con el crecimiento.
Reconocimiento internacional
En 2024, Creand Crèdit Andorrà fue galardonado con el premio Banco del Año de Andorra y Mejor Banca Privada en Andorra por el grupo Financial Times. También fue reconocido como Mejor Banco Digital y Mejor Banco en RSC del país por Global Banking & Finance Review.
Fitch Ratings reafirmó el rating en Creand Crèdit Andorrà en BBB-, con perspectiva estable, y puso de relieve la adecuada capitalización del banco y la sólida posición de liderazgo en Andorra.