El Grupo Parlamentario de Concordia ha presentado un total de 15 reservas de enmienda al Proyecto de ley para el crecimiento sostenible y el derecho a la vivienda, de lo contrario conocido como Ley Ómnibus, que se votará el próximo jueves, 6 de marzo, en el Consejo General. Las más relevantes están relacionadas con la limitación de la inversión extranjera inmobiliaria, la sostenibilidad demográfica y la especulación.
Concordia insiste en limitar a una única vivienda el número máximo que un inversor extranjero puede comprar en Andorra, ya que la amplia mayoría de inversores, actualmente, adquieren sólo uno. Al mismo tiempo, sigue pensando que hay que preservar determinadas zonas, de manera que los inversores extranjeros no puedan comprar. Son, por ejemplo, las que contienen servicios públicos esenciales. Además, defiende el establecimiento de una cuota que limite el número máximo de metros cuadrados que pueden ser objeto de inversión extranjera inmobiliaria.
Con el fin de preservar el territorio, el grupo parlamentario mantiene que hay que limitar el número de permisos de residencia que el Gobierno puede otorgar cada año, en los diferentes supuestos. Andorra es uno de los países que más crece en población en la actualidad y hay que adecuar este crecimiento a los recursos del país.
El Grupo Parlamentario de Concordia también cree que el Ejecutivo debería haber sido más ambicioso y tasar más la especulación, ya que la modificación final que plantea la Ley Ómnibus es más laxa que la primera propuesta. Por ello se propone aumentar el recargo especial sobre las ganancias especulativas en las transmisiones de bienes inmuebles, durante los primeros dos años, del 10% al 25%.
Y en relación con los pisos vacíos, la formación no entiende que ni el Gobierno ni los grupos de la mayoría hayan querido establecer unas medidas de inspección y sanción, para evitar simulaciones de residencia.
Teniendo en cuenta que algunas de las reservas de enmienda están directamente relacionadas, se ha propuesto a la Sindicatura poder defender y debatir conjuntamente las que versan sobre un mismo tema. Así, habrá cinco agrupaciones de reservas de enmienda y dos que serán defendidas de manera individual cada una.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…
Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…
La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…
Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…
Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…
Esta web utiliza cookies.