El consejo de administración de la CASS ha acordado la entrada en funcionamiento del sistema de transmisión de datos de vivencia de pensionistas andorranos residentes en España. Este intercambio de datos consiste en conocer mensualmente si los pensionistas de la CASS residentes en el país vecino del sur han causado defunción y, por lo tanto, hay que detener el pago de su pensión. Se trata de una transmisión que, según se ha acordado, también se realizará en sentido contrario.
Así pues, a lo largo de los próximos meses se valorará la efectividad de este sistema, y si se considera que aporta suficiente información de los pensionistas residentes en España, se estudiará la posibilidad de reducir el número de Haz de Vida solicitadas cada año (una en el mes de mayo y una en noviembre) o eliminar esta petición.
Por otro lado, durante la reunión mantenida por el consejo de administración, también se ha acordado otros puntos como la adjudicación directa a la Fundación Privada Nuestra Señora de Meritxell para la prestación del servicio de destrucción certificada de documentos; la licitación de un concurso público nacional para la contratación de los servicios de arquitectura e ingeniería para la redacción del proyecto de reforma del edificio administrativo de la CASS y la posterior dirección facultativa; y la licitación de un concurso público nacional para la adquisición de dispositivos informáticos de usuario.