Los ocupantes de los 23 pisos de alquiler a precio asequible en Canillo, podrán entrar a vivir hacia el mes de mayo. Así lo ha anunciado la ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, en un acto que ha servido para presentar este inmueble a la prensa y también para hacer balance de la situación actual del parque público. Actualmente, el registro de personas que quieren optar a una de estas viviendas cuenta con unos 90 inscritos y Marsol ha incidido en la voluntad de hacer cambios en el reglamento para poder beneficiar, especialmente, a personas mayores.
De este modo, Marsol se ha mostrado satisfecha de anunciar que el Gobierno ya dispone “del tercer edificio” de pisos de alquiler a precio asequible. “Ahora ya no podemos hablar de proyectos sino que ya podemos hablar de una realidad”, ha remarcado la titular de Vivienda que ha añadido que este miércoles saldrá publicado el Boletín Oficial del Principado de Andorra (BOPA) la oferta para este inmueble de Canillo, con dieciséis pisos de dos habitaciones; seis de una y uno adaptado. La oferta estará abierta unos 15 días o tres semanas y posteriormente se tendrá que hacer la selección, los contratos y, por tanto, hacia el mes de mayo los inquilinos ya podrían vivir. La ministra ha destacado la buena ubicación de este edificio, junto al pueblo de Canillo, y ha enfatizado el hecho de que la construcción del parque público esté yendo a buen ritmo. De hecho, ha añadido que a finales de este mes se hará la adjudicación de las 27 viviendas del edificio de Tobira. A este concurso, ha concretado la ministra, se han presentado 43 familias, de las que ya hay una parte, “dieciséis o diecisiete” ,que ya saben que tendrán una vivienda, siguiendo la puntuación que prevé el reglamento, y el resto tienen que esperar un sorteo, ya que hay empates. En este sentido, está previsto que se hagan dos sorteos, uno para determinar el piso concreto que toca a cada persona y otro para deshacer el desempate.
Tal y como se ha mencionado, ya hay cerca de un centenar de personas inscritas en el registro, que según Marsol cumplen los requisitos que marca el reglamento de años de residencia, ingresos mínimos y destinar más del 30% al alquiler. Y en este sentido, la titular de Vivienda ha reconocido que si bien ha habido un incremento de personas en el listado después de haber hecho cambios la verdad es que no se ha dado un incremento “tan significativo” como esperaban y ha recordado que el reglamento es un documento “vivo” y que “en poco tiempo” se prevén otros cambios para beneficiar a personas mayores, ya que han constatado que “hay personas de una determinada edad que hoy por hoy no se pueden acoger a este reglamento”. También ha concretado que hay “bastantes” familias monoparentales inscritas y jóvenes.
En cuanto al calendario de nuevas incorporaciones al parque, ha manifestado que tras los edificios de Tobira y de Canillo vendrán el de Roureda de Sansa, con catorce pisos, y el de Encamp, con 21, “antes del verano”, con lo que esta primavera ya habría en el mercado casi un centenar de viviendas públicas a precio asequible. Y ya después ha destacado que se añadirán el edificio de Arinsal, el de la Font de Ferro y el de Ordino y también podría ser el de la Borda Nova 1 hacia finales de año y ha reiterado la voluntad de que a finales de legislatura haya 500 pisos dentro de este parque público de vivienda.