La aplicación Mou_T_B alcanza un nuevo récord con 28.200 usuarios activos

Foto del avatar
aplicacio-mou-t-b-andorra

La aplicación Mou_T_B cada vez tiene más usuarios y este mes de diciembre ha vuelto a registrar un récord de dispositivos activos. Así, se llegó a la cifra de 28.200, es decir que se han conectado al menos una vez en 30 días. El gerente de FEDA Soluciones, Ivan Mora, explica que habitualmente diciembre es el mes en el que se registran más usuarios en la aplicación, ya que el hecho de que lleguen los temporeros hace que crezca “de manera sistemática” la cifra de personas que usan el Mou_T_B.

Esta cifra de dispositivos activos, destaca Mora, representa el 40% de la población activa y subraya el hecho de que sea un volumen que va al alza. Por ejemplo, en enero de 2024 había 15.000 dispositivos y este año se ha llegado a los 28.200. Y en cuanto a las sesiones se ha pasado de las 400.000 por mes a las 628.000 es decir que ha habido un aumento de casi el 60%. Mora manifiesta que estas cifras “validen” el diseño que se hizo en la última versión que hicieron en enero del año pasado.

“Tenemos unos números que son espectaculares”, ya que hay “un 50% de la gente que va en bus que consulta la aplicación”, lo que significa que son “tasas de uso muy elevadas” ya que también hay 300.000 preguntas al mes para “ir del punto A al punto B”. “Creo que estamos en un nivel de servicio bueno”, reivindica Mora.

El gerente de FEDA Soluciones considera que la aplicación está cumpliendo su objetivo, “la movilidad sostenible y mejorar la intermodalidad”, es decir, “que una persona pueda ir de un punto A a un punto B eligiendo cuál es la mejor ruta y cómo puede combinar los diferentes medios de transporte” y haciéndolo escogiendo “la mejor opción posible”.

Otro servicio que también está “mejorando mucho” es el ticket digital que “cada vez se está utilizando más” y eso a pesar de que haya el 90% de los usuarios que viajan con un abono de residente, una carta magna, o la carta azul. Aun así “cada vez la tienda de venta ‘on line’ se está utilizando más”. “de momento todo son buenas noticias”, remarca Mora, que ha anunciado que se está “trabajando en una nueva versión” que podría estar disponible a medio plazo y que se querría que incluyera nuevas funcionalidades para “entrar en este círculo virtuoso de intentar dar nuevas funcionalidades e incrementar la usabilidad y que cada vez sea más práctico para la gente coger el transporte público”.”. Mora no quiere adelantar qué novedades podría incluir esta nueva versión, pero destaca que tienen “una hoja de ruta” y que se está “trabajando para incorporar nuevos medios de transporte colectivo a la aplicación” para que “cada vez sea más fácil conectar con las líneas nacionales de transporte” que, de hecho, es el hito principal, reafirma.

“Nuestro objetivo es ayudar al departamento de Transporte a que la movilidad sea cada vez más sostenible”, reivindica Mora, y que cada vez sean más las personas que opten por dejar el vehículo en casa.

En cuanto a las quejas recibidas por los usuarios, manifiesta que se ha hecho “un esfuerzo muy grande para enajenar objetivos, para tener una calidad de información mejor” por ejemplo cuando hay cambios que afectan al transporte público, para que “todo funcione mejor”. Detalla que hay “alguna queja” sobre el servicio de transporte en sí, por ejemplo que hay buses que pasan llenos o que no llegan a la hora, pero añade que “realmente tenemos pocos correos” con este tipo de queja. Admite que hay una funcionalidad “que es difícil de encontrar, que son los créditos”. Se trata de un sistema que permite tener el ticket más barato y reconoce que “el pago es un poco enrevesado” y hay de tanto en tanto alguna persona que se queja por este motivo, pero también especifica que es una opción que usan muy pocas personas.

De cara al futuro el gerente de FEDA Soluciones reivindica que el objetivo sería “ser la aplicación del ‘commuter'” es decir la persona que va de casa al trabajo o a la universidad y que “de alguna manera sea la aplicación que permita a las personas planificar sus viajes” y conseguir, en definitiva, que “esta movilidad sea cada vez más sostenible y más limpia”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
govern cambrils

ERC y Comunes piden cesar a Daza como concejal de Urbanismo de Cambrils

Siguiente noticia

Un hombre mata a su mujer delante de los cuatro hijos y prende fuego a la casa

Noticias relacionadas