El X-Trial Andorra la Vella volverá a llevar el espectáculo mundial del motor al Polideportivo de Andorra el próximo 5 de octubre, en la que será la 5ª edición que se celebra en la capital.
El objetivo es muy claro: reafirmar la parroquia como destino del deporte, sobre todo del ámbito del motor.
“Que podamos ser la zona que lo acoja es poder consolidar la capital del comercio y de las dos ruedas” ha declarado el cónsul mayor de Andorra la Vella, Sergi González, recordando la feria del Motand que se llevó a cabo en el mes de junio.
Además, González ha destacado que poder dar visibilidad a figuras de los deportes que se practican en el país, en este caso, el piloto Toni Bou, les hace ser un referente de “constancia y esfuerzo” para la ciudadanía y los jóvenes del país.
El Polideportivo se vestirá, un año más, de deporte extremo, espectáculo y riesgo en la cita anual de otoño de trial.
“Desde siempre tenemos jóvenes aficionados a los deportes.
Especialmente, el mundo del motor en Andorra tiene mucho protagonismo” ha mencionado la ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mònica Bonell, quien ha señalado que desde 1996 se han realizado eventos de trial en el país.
Además, ha querido agradecer a la Federación Andorrana de Ciclismo (FAC) la continua apuesta por los proyectos, siendo entidades pequeñas, ya que “es una señal de que se organizan grandes eventos”.
En este sentido, Bonell ha mencionado que en 2023, unas 2.500 personas disfrutaron del X-Trial, cifra que esperan igualar en la edición de este año.
“Es un placer poder colaborar en este tipo de eventos que ayudan a reactivar el turismo en fechas que son, turísticamente hablando, más bajas, y que acaban de posicionar a Andorra como un país deportivo” ha expresado el director comercial de Andorra Tursime, Joaquim Tomàs.
En relación con la continuidad de la cita de cara a 2025, Bonell ha afirmado que las demandas se realizan a través de la FAC y, a partir de ahí, el ministerio lo valora.
“Si hay disponibilidad de fechas, lo alcanzaremos” ha confirmado.
Por su parte, Bou ha expresado su agradecimiento hacia la corporación comunal por acoger la cita, así como la cesión de terrenos de entrenamiento a La Margineda.
“He conseguido ganar un mundial en Andorra, lo que pensaba que sería imposible. Tengo una carrera muy larga y estoy contento de volver a competir en casa” ha declarado.
Hay que recordar que si Bou logra la victoria en la Bombonera, podría sumar su 18º título.
Pedido por la presión, el piloto ha revelado que “siempre hay un punto de presión” que se combina con las ganas de ganar.
“Llevamos una temporada buenísima, ya que tenemos la oportunidad, lo intentaremos” ha aseverado.
El X-Trial continúa con el formato habitual: dos rondas de cinco tiradas cada una donde, tras la suma de la puntuación, los tres mejores pilotos se clasificarán para la final. La novedad, sin embargo, es que participará una moto eléctrica por primera vez, la cual pilotará el noruego Sondre Haga.
La programación del evento deportivo iniciará el viernes por la tarde con la firma de autógrafos de los pilotos en la plaza de la Rotonda.
Andorra, fuera del TrialGP 2025
Hace solo una semana que se confirmó que Andorra no forma parte del calendario provisional de pruebas del Mundial de TrialGP del año próximo.
Ante una pregunta de los medios de comunicación, pedido por la valoración de este hecho, Bou ha mencionado que “es una pena” no contar con una prueba nacional.
Sin embargo, ha expresado su apoyo a la federación, esperando que “ellos puedan volver a llevarlo”.
“Un año de descanso no va mal, de hecho, en muchas ocasiones es un punto a favor porque luego se realiza con más ganas” ha concluido.