viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

Andorra la Vella impulsa un plan estratégico para potenciar el patrimonio cultural

Foto del avatar

Hace diez años que la comuna de Andorra la Vella impulsó el proyecto Arco patrimonial, con la “idea de acercar a la ciudadanía un recorrido cultural y paisajístico por los diferentes bienes tanto a nivel arquitectónico como arqueológico.“. Pasada esta década la comuna de Andorra la Vella quiere “seguir poniendo en valor todo el proyecto histórico y cultural” de Santa Coloma y La Margineda y por este motivo quiere relanzar el Arco patrimonial, con un plan estratégico para hacer valer “el contexto histórico”, potenciar todos los bienes y acercarlos a la ciudadanía, a través de diferentes acciones como pueden ser actividades específicas, pero también promoviendo caminos o mejoras en las señalizaciones.

La intención es que este nuevo documento esté sobre la mesa de la comuna a principios del año que viene tras un trabajo que la empresa adjudicataria debe desarrollar en tres fases. La primera será un documento técnico, histórico, que debe servir para preparar las actividades que posteriormente se desarrollarán en el plan de comunicación y el plan de dinamización del Arco patrimonial, según ha detallado el jefe de área de Cultura, Jan Cartes. Una segunda parte será una especie de proyecto participativo en el que será necesario que se recoja la opinión de los vecinos, asociaciones, entidades y otras administraciones, como Patrimonio del Gobierno, y también departamentos comunales directamente implicados, como Turismo. La empresa adjudicataria deberá recoger estas conclusiones para incluirlas en un tercer documento, que es el de las propuestas que pueden ir desde el mantenimiento, a incorporar bienes, infraestructuras o recursos. En este sentido, Cartes ha mencionado que este documento podría proponer, por ejemplo, una especie de “centro de interpretación para acoger a la gente en un espacio” o también para la musealización. También se espera que los adjudicatarios propongan la mejora de la señalización, de ciertos caminos, la creación de circuitos y un plan de dinamización. El concurso para encontrar empresas se ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Principado de Andorra (BOPA).

Losada ha recordado que este proyecto “nace con el objetivo de poder pasear, de poder hacer este camino a pie por los diferentes monumentos” y lo que se quiere es “mantener esa esencia” sin caer en la masificación.

La cónsul menor, que ha recordado que a lo largo de estos últimos diez años se han ido haciendo acciones como pueden ser las señalizaciones y actividades culturales como las visitas teatralizadas que han servido para acercar este patrimonio a la ciudadanía, ha reivindicado que quedan cosas por hacer, en especial tener este plan estratégico que hasta ahora no se tenía que marque las líneas a seguir. Y ha puesto como ejemplo la necesidad de actuar para adecuar caminos para la accesibilidad.

Losada ha puesto de relieve que la intención es que ya en el presupuesto de 2026 se puedan incluir ya algunas acciones que se deriven de este plan estratégico, teniendo en cuenta el trabajo previo que se habrá hecho a lo largo de este año con la adjudicataria y que ya servirá para marcar las prioridades presupuestarias.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Constantí inaugura los talleres ‘Activa’t café’ para facilitar la búsqueda de trabajo

Siguiente noticia

L’Hospitalet celebra el Día Mundial del Agua con diversas actividades

Noticias relacionadas