Creand y el IESE analizan los retos futuros de La Guingueta

Foto del avatar
inigo-gallo-creand-credit-andorra

Creand Crèdit Andorrà y el IESE Executive Education ofrecen la masterclass ‘La Guingueta: cuando un proyecto social es también competitivo’. En esta sesión formativa se explorarán los principales retos que afronta La Guingueta en sus diferentes canales de distribución y se debatirá sobre las soluciones que se han aplicado y las que se podrían aplicar.

Además, se expondrá cómo una empresa media puede competir en un mercado altamente exigente y al mismo tiempo mantenerse fiel a sus valores y diferenciarse de las grandes marcas. El acto tendrá lugar el martes 25 de marzo, a las 19 h, de manera presencial en el edificio Creand. Las personas interesadas en asistir deben hacer una reserva previa a este enlace: https://bit.ly/4kFmvYr, que también se puede encontrar en las redes sociales de Creand.

La jornada será conducida por el profesor adjunto del departamento de Dirección comercial del IESE Business School, Iñigo Gallo, que cuenta con una dilatada experiencia en investigación sobre las compras experienciales y la conducta de los consumidores.

La masterclass se basa en el método del caso. A diferencia de los métodos de enseñanza tradicionales, centrados en el profesor y su discurso, esta sesión gira en torno a los participantes y sus aportaciones. Al final, el IESE explicará cómo la formación que imparten puede ayudar a desarrollar las capacidades directivas para conseguir el éxito.

Esta conferencia forma parte de las actividades que se promueven desde la Cátedra Creand de Emprendimiento y Banca en el IESE, que busca promover la generación de valor desde el conocimiento a través de conferencias divulgativas, la formación, la investigación y el impulso de proyectos emprendedores y que fomenten la nueva economía.

Iñigo Gallo

Iñigo Gallo es profesor adjunto del departamento de Dirección Comercial del IESE. Es doctor en Management por el Anderson School of Management de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA). Antes de hacer el doctorado, se licenció en Economía y Empresa en la Universidad de Barcelona, trabajó durante varios años en consultoría estratégica y cursó un MBA en el IESE.

Su investigación se centra en entender en qué difieren las compras experienciales (una situación que vivimos o experimentamos) de las compras materiales (objetos tangibles que poseemos) y cómo influyen estas diferencias en la manera en que los consumidores evalúan y eligen las experiencias en contraposición a los productos. Algunas de las preguntas a las que intenta dar respuesta en sus investigaciones son: ¿Cómo lidian los consumidores con la incertidumbre asociada a la evaluación de una compra experiencial? ¿Cómo influye el precio a la hora de decidir adquirir una experiencia hacia un producto? ¿Qué tipo de publicidad funciona mejor para las experiencias en comparación de los productos?.

La investigación del profesor Gallo ha sido publicada en revistas especializadas de marketing y psicología. Ha presentado su investigación en las dos conferencias más prestigiosas sobre comportamiento del consumidor: Association of Consumer Research y Society of Consumer Psychology. Iñigo Gallo también ha escrito varios casos para su uso en clase, resultado de proyectos con diferentes empresas en los últimos años.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
mecànic

Muere aplastado por su coche al fallar el gato elevador

Siguiente noticia

El Auditori Josep Carreras programa un fin de semana lleno de música

Noticias relacionadas