Andorra la Vella

El festival Andorra Crea presenta la segunda edición con dieciocho propuestas artísticas

La 2ª edición del Andorra Crea, que se llevará a cabo del 10 al 12 de abril, contará con dieciocho propuestas artísticas, doce de artes escénicas y seis de artes visuales, con nueve estrenos absolutos de obras financiadas por el ministerio de Cultura, Andorra Crea y las siete comunas. En total, se han destinado unos 235.000 euros, donde 100.000 euros han sido destinados íntegramente a las obras de estreno absoluto, los cuales se han combinado con 40.000 más para la contratación de artistas y 95.000 para la producción. De la partida presupuestaria total, donde las aportaciones se han realizado entre 2024 y 2025, el ministerio de Cultura ha participado con 151.000 euros, mientras que los otros 84.000 son de las corporaciones comunales. Así lo ha mencionado la ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mónica Bonell, durante la presentación de este lunes, donde ha recordado que la iniciativa sirve para “contribuir, colaborar y ayudar a la profesionalización de los artistas nacionales”, así como participar en la muestra del arte nacional fuera de las fronteras.

Ya durante la primera edición, realizada en 2023, desde el ministerio de Cultura se dejó claro que sería un festival bianual para que las obras presentadas se pudieran comercializar y distribuir fuera del país, así como para dar tiempo a la creación y formación de las nuevas obras, dado el número de artistas del país. En este sentido, y en línea con uno de los objetivos principales del ejecutivo sobre la exportación de talento andorrano, el director del departamento de Promoción Cultural, Joan-Marc Joval, ha confirmado que, este año, ya están preseleccionados dieciséis promotores internacionales, un aumento de diez promotores en relación con los datos mencionados del año 2023, donde eran sólo seis (tres nacionales y tres internacionales). “Estamos muy contentos porque la promoción en los artistas andorranos también aumenta en el país, fuera de los programas de fiesta mayor. Muchos eventos que se organizan empiezan a tener obras locales en sus programaciones” ha concretado Bonell.

Aunque los dieciséis promotores ya preseleccionados son todos internacionales (sobre todo de Aragón y Cataluña), reclutados a través de contactos y desplazamientos de Joval y Bonell a ferias y eventos culturales, durante las tres semanas restantes se quiere acabar de hacer una campaña de promoción para aumentar el número y, de esta manera, poder aumentar las probabilidades de contrataciones internacionales.. Asimismo, Joval ha recordado que en 2023 solo hubo seis promotores por la falta de organización y tiempo con el que iniciaron a hacer los contactos de promoción del Andorra Crea.

Hay que recordar que esta es una colaboración que se hace desde el Gobierno y las siete comunas parroquiales. En este sentido, el cónsul menor de Encamp y representante de todas las corporaciones comunales, Xavier Fernàndez, ha querido recalcar la importancia del trabajo conjunto entre las ocho entidades, así como “el compromiso de los comunes hacia la creación nacional, un compromiso que no sólo se materializa en el Andorra Crea, sino en las programaciones culturales anuales de las siete parroquias”.

La programación iniciará el jueves 10 de abril, a las 13 horas, en la sala de exposiciones del Gobierno con la obra ‘Xant de Cabrota‘ de Arnau Orobitg y Arnau Obiols, quienes harán un homenaje a las aves. Ese mismo día, también se realizará el estreno absoluto de ‘Cabdal’ de Anna Mangot con la colaboración de la Jo Dansa (18 horas en el vestíbulo del Centro Cultural Laurediano) en un espectáculo multidisciplinario donde se mezclará el arte audiovisual, la música y la danza contemporánea para hablar sobre una de las fuentes fundamentales de la vida: el agua. Además, se realizarán los estrenos absolutos de las muestras visuales de ‘Rastres’, de Andrea Sànchez; ‘Somos ilusiones’, de Naiara Galdós; y ‘Vacío’, de Yolanda Sanmarcos. Uno de los otros espectáculos que también se estrenará en exclusiva es ‘Abrakadabra’, del Animal escuela de teatro y la ENA, bajo la dirección de Joan Anton Rechi, en la sala Prat del Roure, a las 21.30 horas.

Para el viernes 11, los platos fuertes los marcan el estreno de ‘Plasticida’ de Emma Regada (11.45 horas, parque de la Osa d’Encamp), donde se realizará una performance de danza contemporánea con la reflexión sobre los residuos y la supervivencia humana; y ‘Venus in Fur‘, de Claudia Riera y BatCat, en el Teatro comunal de Andorra la Vella (21.30 horas), donde se llevará a los asistentes a una reflexión sobre la implicación en la vida. Además, a las 15.30 horas en la Farga Rossell de la Massana se celebrará un encuentro profesional donde los participantes podrán presentar sus obras a los promotores interesados.

Finalmente, durante la jornada del sábado 12, habrá un espectáculo familiar en el salón de actos del Palacio de Hielo (12 horas) con ‘El circo de los juguetes‘, donde grandes y pequeños vivirán una historia sobre la esencia de la infancia, el juego y la importancia que tiene en la vida. La segunda edición concluirá con el estreno de ‘Munus’ de Lluís Casahuga (22 horas, sala del Prat del Roure), donde el artista fusiona las artes digitales y escénicas para reflexionar en un ritual colectivo.

Como ya se hizo en la primera edición, los espectáculos en salas cerradas tendrán un precio de cinco euros y habrá un abono disponible de 20 euros, donde se incluyen todas las actuaciones en salas. De esta forma, desde Cultura quieren dar a conocer y valorar que “el arte tiene un precio y los artistas tienen que cobrar por su arte”, ha recalcado Joval. La venta de entradas se iniciará el lunes 24 de marzo y para efectuar la compra, así como para consultar toda la información, se puede realizar a través de la página web www.andorracrea.ad.

Tags: Andorra Crea
Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Se prorrogan los trabajos de la comisión de estudio de ordenación del territorio y urbanismo

Los grupos parlamentarios Demócrata, de Concordia, Socialdemócrata, de Ciudadanos Comprometidos y Andorra Adelante, y el conseller general no adscrito, Víctor…

5 horas fa

La Diputación de Tarragona impulsa la renaturalización de la Alameda de Santes Creus

Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este…

5 horas fa

La Generalitat prevé ampliar el número de plazas en La Vinyota, en Mollet del Vallès

La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Mollet del Vallès este 6 de mayo con el objetivo…

6 horas fa

Barcelona abre las votaciones de los proyectos de los presupuestos participativos

Los vecinos y las vecinas de Barcelona podrán votar del 12 al 17 de mayo, es decir, la semana que…

6 horas fa

La 38ª Semana Medieval de Montblanc cierra con récords de participación

La 38ª edición de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi ha llenado las calles de Montblanc con…

6 horas fa

Torredembarra y la Fundación Onada renuevan el convenio para la inserción laboral de colectivos vulnerables

El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, y la Fundación Privada Onada han…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.