El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha presidido este viernes, 14 de marzo, el acto de colocación de la primera piedra de las nuevas 66 viviendas de protección oficial de alquiler asequible que se están construyendo en la Ronda de la Masía Nueva 66-68 y 70-76, en el sector del Parque Central de Les Roquetes. El presidente Illa ha destacado que esta promoción es un “buen ejemplo de cómo nos gustaría que se hicieran las cosas”, dado que es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, que ha cedido el terreno, y dos fundaciones sin ánimo de lucro – Fundación Grupo Calidad y Factoría de Sueños-, que han asumido la construcción. “Esto es lo que tenemos que hacer: construir de esta manera, con visión de servicio público”, ha remarcado.
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo también ha afirmado que la vivienda “no es un bien de mercado, es un derecho de los ciudadanos que se debe proporcionar a un precio asequible” y ha recordado que la Generalitat de Cataluña ha puesto en marcha un plan “ambicioso” de construcción de 50.000 viviendas asequibles hasta el 2030. Para hacerlo posible, ha reivindicado que “necesitamos la colaboración de todas las administraciones, de todas las fundaciones, para poder hacerlo posible”.
La alcaldesa, Ana Herrera, ha resaltado que para Sant Pere de Ribes es “un día muy feliz porque serán 66 las familias que tendrán la oportunidad de tener una vivienda digna a un precio asequible”. En este sentido, ha recordado que desde el consistorio se está trabajando “de valiente para iniciar políticas valientes de vivienda y hacerlas realidad”. “De momento, ya tenemos 86 familias viviendo aquí en el Parque Central en unas condiciones adecuadas”, ha añadido. La alcaldesa también ha señalado que no solo se está promocionando obra nueva -como los 238 pisos previstos en el Parque Central-, sino que también se están llevando a cabo otras políticas y ha hecho referencia a la puesta en marcha del proyecto. Registro de Viviendas Vacías, con el que se puede conocer si hay viviendas que pertenecen a fondos buitres y poder aplicar un incremento del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles).
Herrera ha agradecido a la Generalitat que ponga en marcha el Plan 50.000 y ha afirmado que en Sant Pere de Ribes “somos pioneros en materia de vivienda y esperamos que estas familias del municipio puedan tener muy pronto sus viviendas”, ha concluido.
Tanto la presidenta de la Fundación Calidad, Marina Gallego, como el presidente de Factoría de Sueños, Martí Prat, han valorado la colaboración con el ayuntamiento y poder tener un papel importante en la construcción de estas viviendas, porque su finalidad es “facilitar el acceso a la vivienda y poder dar proyectos de vida a las personas que tienen esta necesidad”.
Al finalizar el acto, el presidente Illa ha felicitado al Ayuntamiento, las fundaciones y todos los implicados en la promoción y ha expresado su deseo de poder volver “no para poner la primera piedra, sino para ver cómo se entregan las llaves a 66 familias”.
Previamente, el presidente ha realizado una visita institucional en el edificio de la Vinya d’en Petaca, en Les Roquetes, donde se ha reunido con la alcaldesa y ha firmado en el libro de honor. Durante esta reunión, la alcaldesa ha pedido el apoyo de la Generalitat para sacar adelante los proyectos prioritarios para el municipio.
Se trata de la construcción de dos edificios plurifamiliares, de 24 y 42 viviendas, en un solar de propiedad municipal donde se ha constituido un derecho de superficie a favor de las dos fundaciones promotoras Grupo Calidad y Factoría de Sueños.
Los pisos serán de 2 y 3 habitaciones, con cocina, comedor, 1 o 2 baños, balcón y aparcamiento. La construcción de ambos edificios ha contado con financiación del Programa de ayudas a la construcción de viviendas en arrendamiento social en edificios energéticamente eficientes que prevé el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos NextGenerationEU, por importe de 2.132.585,55€.
Esta es la cuarta promoción de HPO en el Parque Central, donde en total se habrán construido 238 viviendas de pisos de alquiler asequible, entre ellas las 86 que el Instituto Catalán del Suelo está acabando de edificar; 43 de otra promoción con las fundaciones Grupo Calidad y Factoría de Sueños finalizados el año pasado; y 43 más que se entregaron en 2023 con la Fundación Salas.
Para acceder a las promociones de HPO en el municipio hay que estar inscrito en el Registro de Solicitantes de Vivienda de Protección Oficial de la Agencia de la Vivienda de Cataluña.
Ayer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) dio a conocer los galardones Bandera Azul otorgados por el…
Un total de 1.007 escaldenses votaron a favor de recuperar Sant Miquel d'Engolasters como festivo en el calendario parroquial el…
Hoy se ha publicado el anuncio de licitación de las obras de construcción de un tanque o anti-DSU (anti-Desbordamientos de…
Comencéis a fabricar vuestras andróminas caseras porque el 12 de julio, enmarcado dentro de los actos de la Fiesta Mayor…
El Parlamento de Cataluña ha aprobado una batería de 50 actuaciones urgentes para mejorar la autopista AP-7. El diputado de…
Este 8 de mayo se ha abierto el periodo de preinscripción en las guarderías municipales de Calafell para el curso…
Esta web utiliza cookies.