Hacia finales de año o principios de 2025 el Gobierno de Andorra espera tener ya finalizado el borrador que permitirá sacar adelante la fórmula para la “inclusión del sector primario en la industria” del cannabis.
Se trata de un trabajo que se ha llevado a cabo en colaboración con la Asociación de campesinos y ganaderos y que posteriormente habrá que trabajar “de manera interna” en el Gobierno y que también se compartirá con los grupos parlamentarios. Así lo ha explicado el ministro de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería, Guillem Casal, que ha reiterado que se trata de una temática que requiere de una “legislación tan específica” que en cuanto “más compartida” pueda estar, para poder incorporar las diferentes “opiniones”, será importante para poder tener “un texto mejor”.
Casal ha remarcado que esta cuestión de la regulación del cultivo del cannabis ya formaba parte del programa electoral de Demòcrates y ha recordado, también, el trabajo que ya se hizo en la pasada legislatura, con la voluntad de diversificar el sector primario.
Así ha recordado que en el marco de esta diversificación una de las diferentes opciones analizadas es precisamente la de sacar adelante una industria ligada al cannabis, pero ha subrayado que es una cuestión compleja porque hay que “garantizar muy bien la trazabilidad” del producto y, por tanto, implica de manera transversal diferentes ministerios.
Ha recordado que ya se contaba con un borrador que en esta legislatura se ha reanudado y que han continuado los trabajos para tratar de “encontrar un encaje del sector en esta nueva industria del cannabis” y ha subrayado que “un punto diferencial” respecto a otras proposiciones de ley es el trabajo conjunto con el sector.