miércoles, 5 de febrero de 2025
És notícia

Andorra aprueba los cambios del Consejo General para la jornada laboral, los horarios y las vacaciones

Foto del avatar
consell-general-andorra

El Boletín del Consejo General 10/2025 publica las Bases reguladoras de la jornada laboral, los horarios y las vacaciones y las Bases reguladoras para el otorgamiento de permisos administrativos del personal del Consejo General que este viernes por la mañana ha aprobado la Sindicatura. Estos dos reglamentos son sólo algunas de las medidas que se irán desplegando para dar cumplimiento a lo establecido en el Estatuto del personal del Consejo General vigente desde diciembre de 2022.

Con la aprobación de las bases reguladoras de la jornada laboral, los horarios y las vacaciones y por el otorgamiento de permisos administrativos se objetan y se ponen por escrito las casuísticas en las que el personal del Consejo General puede solicitar acogerse a permisos, solicitar la reducción horaria para atender a familiares, o establecer los horarios laborales, entre otros aspectos. De esta manera, el sistema que regula los permisos, los horarios y las vacaciones pasa a ser equitativo para todo el personal.

En cuanto a los dos reglamentos aprobados hoy, cabe destacar que han contado con el apoyo unánime de la Sindicatura, de la Comisión de Personal y de la Comisión de Igualdad del Consejo General.

Cambios en los horarios de atención al público del Consejo General

La aplicación, a partir del 4 de marzo, de las Bases reguladoras de la jornada laboral, los horarios y las vacaciones supondrá ‘de facto’ un cambio en los horarios de atención al público del Consejo General, ya que el personal del parlamento pasará a tener el mismo horario que las principales administraciones del país. Siendo de 8 h a 17 h de lunes a jueves y de 8 h a 15 h los viernes.

Además, para mejorar la conciliación laboral y familiar, el personal del Consejo General pasará a tener horario intensivo en periodos de vacaciones escolares, haciendo jornada continuada de las 8 h a las 15 h. Este es, de hecho, el cambio más destacado respecto a los horarios actuales, ya que hasta ahora el personal tenía horario intensivo en los periodos de fuera de sesiones (a lo largo del mes de febrero y del 15 de julio hasta el 31 de agosto) y horario reducido en los periodos entre legislaturas cuando el parlamento estaba disuelto.

Esta variación, acordada por unanimidad, no afectará al calendario parlamentario que mantiene los periodos de sesiones del 1 de septiembre al 31 de enero y del 1 de marzo al 15 de julio. Tampoco implica ningún cambio en el registro de los trámites legislativos, ya que se hace de forma totalmente digitalizada, y no requiere la presencia del personal de secretaría.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Guàrdia Urbana de Tarragona

Caos en la plaza Imperial Tarraco con una manifestación y un bus de Renfe bloqueado

Siguiente noticia
protesta-ferit-aliança-catalana

Un hombre hospitalizado por una herida en la cabeza durante una protesta contra Alianza Catalana

Noticias relacionadas