La Ciutat de Andorra

Acción Feminista reclama legalizar el aborto en Andorra

Acción Feminista volverá a conmemorar este 8 de marzo el Día Internacional de las Mujeres denunciando que Andorra, en el año 2025, “todavía vulnera uno de nuestros derechos fundamentales y básicos: el derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo“. Desde la entidad han emitido un manifiesto este jueves donde apuntan que “seguimos y seguiremos centrando nuestras reivindicaciones en pedir el aborto legal, seguro y gratuito“.

Este año, lo harán manifestándose en Cataluña, donde actualmente se tienen que desplazar buena parte de las mujeres de Andorra que quieren abortar, “sin ningún acompañamiento de Andorra ni ninguna cobertura sanitaria“. “En Andorra se nos niega, en Cataluña se nos acoge: el aborto debe ser un derecho garantizado”, sentenció. Así pues, Acción Feminista apoya y se adhiere al Manifiesto 8M 2025 que exige derechos y cambios reales para vivir con justicia y libertad, y recorrerá las calles de Barcelona junto con una treintena de asociaciones y colectivos feministas catalanes.

Según exponen, “año tras año hemos pedido lo mismo en las calles de Andorra sin obtener ninguna respuesta ni solución efectiva de las instituciones”. De hecho, en el año 2023, un total de 142 mujeres de Andorra tuvieron que recurrir al sistema público de Cataluña, en el que está incluido el hospital de La Seu d’Urgell, para poder llevar a cabo una interrupción del embarazo.

En este sentido, alertan de que “hay que tener en cuenta que este hospital no es un centro especializado, sino un hospital comarcal con recursos limitados, y un gran volumen del servicio lo utilizan las mujeres de Andorra para interrumpir embarazos”. Por tanto, “no se puede pedir al hospital de la Seu que se haga cargo de lo que Andorra prohíbe y penaliza“. Por ello, exigen nuevamente la legalización del aborto en territorio andorrano.

Además, la entidad reclama a las autoridades andorranas que incluyan el aborto en la cartera de servicios de la seguridad social. “Las mujeres de Andorra tienen que pagar más de 300 euros por un aborto farmacológico y más de 1.000 euros por un aborto quirúrgico al servicio público catalán, aunque se trate de uno de los tres supuestos básicos”, apuntan.

Un año más, pues, la entidad retoma simbólicamente la ruda para denunciar que “Andorra sigue siendo, no un estado conservador, sino un estado arcaico“. La ruda es la planta que las mujeres han utilizado a lo largo de los siglos para interrumpir los embarazos; una práctica que ponía en riesgo su propia vida. “La ruda representa lo que nos hacen esconder, que no tiene garantías, que es antiguo y sobre todo peligroso para las mujeres. La ruda como símbolo de lo atávico, vinculado a costumbres ancestrales, que desgraciadamente seguiría siendo la única opción que ofrece Andorra para que las mujeres sean soberanas de su cuerpo, y que representa la falta de derechos en un marco que no tiene nada que ver con la idea de estado progresista que se quiere proyectar”, explican.

Mendo

Missatges recents

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

16 mins fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

24 mins fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

37 mins fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

56 mins fa

El agua regenerada en la planta del Llobregat desde 2022 equivale a la producida en un año en la desalinizadora de El Prat

El agua regenerada en la depuradora del Llobregat para usos prepotables desde diciembre de 2022 y hasta principios de este…

1 hora fa

Juntos reclama ayudas urgentes para el campesinado afectado por la granizada

Una delegación institucional de Junts ha visitado esta mañana varios campos del municipio de Alcarràs para conocer de primera mano…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.