La Ciutat de Andorra

Unas 300 personas se reúnen en la primera jornada del congreso de pedagogía en la UdA

La Universidad de Andorra (UdA) acoge este viernes y sábado, junto con La Seu d’Urgell, el 2º Congreso internacional de la Sociedad Catalana de Pedagogía, que se ha centrado en las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, la salud emocional y el plurilingüismo. El evento ha reunido a unas 300 personas, una cincuentena de las que han seguido las actividades que se han llevado a cabo en las instalaciones de la UdA.

La actividad en el centro andorrano ha comenzado este viernes por la mañana con la conferencia de la consultora en estrategia digital Beatriz Martín Valcárcel titulada “La transformación educativa con AI: innovación y formación a lo largo de la vida”. Con relación a las nuevas herramientas como el ChatGPT, Martín ha asegurado que estamos en la primera fase de implantación, que será incómoda y complicada, pero que “son tecnologías que no podemos esquivar”, por lo que, los que mejor la utilicen tendrán una ventaja competitiva.

A continuación se ha celebrado una mesa redonda sobre el “Rol del docente: competencias y desarrollo profesional docente hacia la investigación y la acción”, con la participación de la directora del Centro de Ciencias de la Salud y de la Educación de la UdA, Virginia Larraz, la vicedecana de Innovación de la Universidad de las Islas Baleares, Carme Pinya, la profesora del máster de ‘UNIR’ Àngels Soriano, y la maestra y expresidenta de la Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica de Cataluña, Pilar Geli. A través de las diferentes intervenciones, se ha puesto de manifiesto que la investigación educativa precisa de puentes de ida y vuelta entre la universidad y los centros educativos. Además, las ponentes también han remarcado que la inteligencia artificial evidencia la necesidad de mejorar la capacidad crítica de los ciudadanos de todas las edades.

Por la tarde, se han presentado varias comunicaciones, seis de ellas a cargo de profesionales de Andorra. Carolina Poussier, profesora y doctoranda de la Universidad de Andorra, ha hablado del impacto del feedback de ChatGPT en el aprendizaje de lenguas extranjeras; la doctoranda de la UdA Georgina Cerqueda y la doctora Yolanda Colom han presentado una comunicación sobre la competencia de razonamiento matemático en el alumnado de segunda enseñanza y bachillerato, y las doctoras Sònia Gili, Alexandra Saz, Bárbara Cerrato y Virginia Larraz han dado a conocer la formación dual en el bache en Ciencias de la educación de la Universidad de Andorra.

Por su parte, Marta Fuentes y Alexandra Monné, del Grupo de Investigación Interdisciplinario en Educación (GRIE), han hecho un análisis inicial de las prácticas evaluativas llevadas a cabo en la Universidad de Andorra, y las responsables de la Comisión UdA Solidaria, Sònia Gili y Bárbara Cerrato, han hablado sobre la promoción de la solidaridad y los ODS en la Universidad de Andorra. También el profesor de la Agora International School de Andorra, Carlos Moreno, ha presentado una ponencia sobre la enseñanza de las ciencias a través de las historias. La jornada del viernes se ha cerrado con la conferencia de Carles Sierra, sobre la IA y el papel de los datos para la búsqueda de evidencias.

Finalmente, este sábado la UdA acogerá la conferencia ‘La formación docente en el mundo de la IA’ a cargo de Miquel Àngel Prats, y una última mesa redonda que lleva por título “Educación para una ciudadanía global y democrática”.

Tags: Andorra
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Sabadell y Barberà impulsan un proyecto conjunto para fomentar la innovación y el talento tecnológico

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy un convenio de colaboración entre los ayuntamientos de Sabadell y de Barberà…

5 mins fa

The Collector is Present visitará dos galerías de L’Hospitalet de Llobregat

La tercera edición de The Collector is Present vuelve a contar con galerías del Distrito Cultural de L'Hospitalet como parte…

9 mins fa

Trabajadoras de cunas municipales exigen bajar ratios y mejores condiciones para atender a los niños

Trabajadoras de guarderías municipales han exigido bajar las ratios, más personal y mejores condiciones para atender a los niños. Lo…

20 mins fa

ECP acoge la iniciativa internacional “Camino por la liberación” en apoyo al pueblo saharaui

Ayer por la mañana, En Comú Podem tuvo el honor de recibir a la Sra. Claude Mangin, en el Ayuntamiento…

21 mins fa

Buscan a un joven de 15 años desaparecido en la frontera con Francia el 5 de abril

Las autoridades continúan buscando a un joven de 15 años que desapareció hace un mes tras atravesar la frontera entre…

30 mins fa

Huye de la policía y acaba atropellado mortalmente

Un chico de 25 años fue atropellado mortalmente el pasado domingo en la autovía A-7 a su paso por la…

32 mins fa

Esta web utiliza cookies.