La Ciudad de Barcelona

Paredes rehabilita los Pozos Volart con un innovador sistema más eficiente y sostenible

El Ayuntamiento de Parets del Vallès y la concesionaria del servicio de aguas (CASSA) trabajan para potenciar la resiliencia hídrica del municipio, un aspecto clave en episodios de sequía como el actual. Uno de los objetivos es recuperar la captación de agua del Pozo Volart-2, hasta ahora fuera de servicio, y rehabilitar el Pozo Volart-1. Los Pozos Volart, construidos en la década de los años 1980, captan el agua del acuífero aluvial del río Tenes pero, en la actualidad, sólo se aprovecha el agua del pozo Volart-1.

Las actuaciones para rehabilitar las captaciones propias cuentan con una subvención por parte de la Agencia Catalana del Agua (ACA) y permitirán optimizar el estado interior de los pozos, prolongar su vida operativa e incluir el Pozo Volart-2 al servicio de aguas, reduciendo la dependencia de los embalses de las cuencas internas.

Los trabajos, que está ejecutando CASSA, emplean la innovadora tecnología llamada Aqua Freed, mucho más eficiente y sostenible que la habitual en este tipo de tareas. Con este sistema se evita la utilización de ácido clorhídrico para la limpieza del pozo, un producto que conlleva cierto riesgo y que implica la contaminación de las aguas, que deben extraerse y reciclarse, con los costes económicos y medioambientales que ello supone. Aqua Freed, en cambio, trabaja con CO2, un gas inocuo, que no deja ningún residuo y que es muy efectivo para la desinfección.

En concreto, los trabajos que está llevando a cabo CASSA consisten en el cepillado del revestimiento de los pozos, la inyección de CO2 líquido y, finalmente, un desarrollo intensivo de la captación mediante pistoneo con obturadores. El sistema combina los efectos de un tratamiento mecánico con un tratamiento químico, pero evitando la agresividad de otros tratamientos químicos habituales y consiguiendo unos resultados muy superiores en cuanto a la limpieza y desinfección del pozo. Los trabajos se prolongarán hasta principios de diciembre.

Actualmente, el Pozo Volart-1 permite una extracción de 130 m3 de agua cada hora. Una vez rehabilitado el Pozo Volart-2, CASSA verificará el potencial de extracción de agua de esta nueva captación.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Se prorrogan los trabajos de la comisión de estudio de ordenación del territorio y urbanismo

Los grupos parlamentarios Demócrata, de Concordia, Socialdemócrata, de Ciudadanos Comprometidos y Andorra Adelante, y el conseller general no adscrito, Víctor…

5 horas fa

La Diputación de Tarragona impulsa la renaturalización de la Alameda de Santes Creus

Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este…

5 horas fa

La Generalitat prevé ampliar el número de plazas en La Vinyota, en Mollet del Vallès

La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Mollet del Vallès este 6 de mayo con el objetivo…

6 horas fa

Barcelona abre las votaciones de los proyectos de los presupuestos participativos

Los vecinos y las vecinas de Barcelona podrán votar del 12 al 17 de mayo, es decir, la semana que…

6 horas fa

La 38ª Semana Medieval de Montblanc cierra con récords de participación

La 38ª edición de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi ha llenado las calles de Montblanc con…

6 horas fa

Torredembarra y la Fundación Onada renuevan el convenio para la inserción laboral de colectivos vulnerables

El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, y la Fundación Privada Onada han…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.