miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

Tortosa promueve los servicios del edificio Jove lo Carrilet

Foto del avatar
tortosa

El Ayuntamiento de Tortosa promueve los servicios que se ofrecen desde el edificio Jove lo Carrilet al alumnado de cuarto de ESO de todos los institutos de la ciudad. Así, durante los últimos dos meses el área de Juventud ha acercado estos servicios a la juventud con el objetivo, por un lado, de darlos a conocer y también de escuchar a la juventud con el fin de adaptar la oferta formativa, lúdica y cultural de la ciudad a sus intereses. Precisamente hoy ha tenido lugar la última de estas sesiones en el instituto escuela El Temple.

“Hemos hecho llegar la oferta de todos los servicios que se ofrecen desde Lo Guingueta a todo el alumnado de cuarto de ESO y a la vez también queremos conocer cuáles son sus demandas e inquietudes”, ha explicado el concejal de Juventud, Víctor Grau. En este sentido, se ha elaborado una encuesta en la que han participado más de 300 jóvenes, que ha permitido detectar que el 50% de la juventud no participa en ninguna asociación, mientras que hay un 37% que lo hacen en entidades deportivas, un 4% en entidades culturales y un 3% en entidades sociales.

La encuesta también constata que los jóvenes utilizan mayoritariamente como canal de comunicación Instagram (60%), TikToK (59%) y WhatsApp (55%), y, en cambio, no usan Facebook (88%), prensa (85%), radio (80%) y X (70%). Además, las personas encuestadas consideran como actuaciones prioritarias: acciones de ocio, salud mental, deportivas, de empleo y formación y plantean la carencia de una zona recreativa con bolera, una zona de ocio y comercial y discotecas. En cuanto a la oferta formativa plantean la realización de cursos sobre realidad virtual, cocina y repostería y monitorización.

Finalmente, los servicios que se ofrecen desde el edificio Jove lo Carrilet incluyen el Espacio Joven con la organización de actividades culturales y de ocio durante todo el año para favorecer las competencias sociales de la juventud, mejorar su proceso de emancipación y ayudarles a integrarse socialmente; la Oficina Joven del Baix Ebre, que ofrece atención individualizada y de asesoramiento, así como talleres y charlas en los institutos, charlas; la Oficina del Voluntariado; el Punto de Información Juvenil; Pájaro de Fuego; la Oficina de Movilidad Internacional y el programa Referente de Empleo Juvenil, entre otros.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El primer foro digital del espacio iberoamericano se celebrará en Andorra

Siguiente noticia

Una mujer muerta y un hombre herido grave en un accidente en la C-28

Noticias relacionadas