Tras años de reivindicaciones y quejas reiteradas por parte de la Asociación de Vendedores y Vendedoras del Mercado y por parte de los clientes en el anterior consistorio, por fin se ha encontrado la solución al problema de climatización.
Esta mañana, el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, y la concejala de Servicios, Marga Abelló, han ido a visitar las obras que se han iniciado esta semana y que permitirán renovar las instalaciones del sistema de climatización del Mercado Municipal. El Mercado Municipal es un edificio modernista obra de Joan Torras i Guardiola que data de 1887. A pesar de caracterizarse por ser un edificio higienista con unas estructuras encabalgadas que permiten fácilmente la ventilación, su ubicación siempre ha hecho que sea un lugar muy cálido en verano y mucho frío en invierno. En los años 90 se instaló todo un equipamiento subterráneo de refrigeración con sistemas de calderas de gas. Ahora, esta instalación había quedado obsoleta y, además, ya hacía años que no funcionaba correctamente. Motivo por el que los paradistas habían acabado comprando grandes ventiladores que instalaban cada verano en los pasillos y a las puertas del edificio.
Jordan ha anunciado que “se sustituirá el equipo actual por cuatro bombas de calor geotérmicas y eso hará que sea más sostenible desde el punto de vista medioambiental y supondrá un ahorro económico para la ciudad” y que “desde el gobierno municipal vamos a apostar, al presupuesto del año pasado, por hacer esta renovación del clima del Mercado”.
En esta primera fase, se desmantelarán los equipos existentes y se retrasarán los tubos, los aislamientos, las máquinas de refrigeración… Próximamente, se instalarán las nuevas bombas de energía geotérmica, se adecuarán los circuitos hidráulicos y eléctricos y se instalará el nuevo sistema de control automatizado. La obra se ha adjudicado a la empresa IberLand Inmuebles y Reformas y tiene una previsión de ejecución de 18 semanas.
Esta actuación tendrá un coste total de 360.419€ y cuenta con una subvención del Gobierno de la Generalitat de Cataluña de 300.000€, en el marco del programa de mitigación y adaptación al cambio climático del departamento de Acción Climática. “Esto va en la línea de apoyar al comercio local, adaptarnos al cambio climático y poder considerar el mercado como un nuevo refugio climático de cara al verano para toda la ciudadanía ante las crecientes olas de calor”. Esta es, pues, una actuación más que se suma a las otras que ya se han efectuado durante este mandato en el mismo edificio como, por ejemplo, la renovación y adaptación de los aseos y la reparación de las filtraciones de agua de la cubierta.
Por su parte, los representantes de la Asociación de Vendedores y Vendedoras del Mercado Municipal, Carme Loras y Josep Curto, han señalado que “ahora cambiará mucho la sensación de calor que se sufría en verano y que todos los paradistas y clientes habíamos reivindicado durante tanto tiempo” y que “nos irá muy bien para la conservación de los alimentos y también porque nos ahorraremos los costes de las reparaciones continuadas de las máquinas de trabajo”. Refrigeración que tenían que trabajar por encima de sus capacidades para esta problemática”.