La Ciutat de les Terres de l'Ebre

Tortosa endurecerá el control de los patinetes y el uso obligatorio del casco

El Ayuntamiento de Tortosa endurecerá el control de los patinetes y la vigilancia del uso obligatorio del casco. El pasado viernes, el consistorio mantuvo una reunión con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Tortosa que expresó el malestar que les ocasiona el mal uso de estos vehículos de movilidad personal (VMP) fuera de las zonas comerciales, donde ya hay restricciones. El consistorio se ha comprometido a modificar la ordenanza municipal de circulación para hacer obligatorio el uso del casco y prohibir que este tipo de vehículos puedan circular a más de 25 kilómetros por hora, tanto en la calzada como en los carriles bici. También se recuerda que la Policía Local adquirirá un dinamómetro con el fin de comprobar que no superen la limitación.

En la reunión del viernes los representantes vecinales se quejaron de que algunos de los usuarios que circulan en bicicleta o patinete fuera de las zonas comerciales, lo hacen por la acera, y utilizando el teléfono móvil o superando el límite de velocidad. “A la espera de una normativa estatal que pueda hacer obligatorio el carné de conducir para los patinetes o la necesidad de contratar un seguro, el Ayuntamiento de Tortosa modificará la normativa para hacer obligatorio el uso del casco, como están haciendo otros ayuntamientos del país” ha explicado el alcalde, Jordi Jordan.

En junio del año pasado el consistorio ya inició una campaña informativa sobre la obligatoriedad de bajar de la bicicleta o del patinete en horario comercial cuando se circula por la zona del centro. También se impusieron sanciones de hasta 100 euros por circular por la acera, incumplir el horario señalizado, superar los 25 kilómetros por hora, circular por vías interurbanas, o hacer uso de auriculares o de teléfonos mientras se conduce.

Jordan también se ha comprometido a desplegar el protocolo para regular que se realicen trabajos comunitarios en lugar de las sanciones económicas de la Ordenanza del Buen Uso de la Vía Pública y del Espacio Público. Estos trabajos se harían a partir de un convenio con el Centro de Atención y Seguimiento de las Adicciones de Tortosa, y consistirían en la participación del infractor en actividades formativas en valores cívicos o de mejora personal.

Tags: Tortosa
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

La motorista fallecida en la N-II es una mujer de 49 años y vecina de Pineda de Mar

Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…

8 horas fa

Muere una persona en el incendio de una vivienda en el Vallès

Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…

8 horas fa

VÍDEO | Un caballo muere al caer fulminado durante los Tres Tombs de Sant Antoni

Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…

8 horas fa

El Foro de la Calçotada de Valls presenta su imagen gráfica

Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…

9 horas fa

VÍDEO | “Dicen que las personas mayores hacemos nosotros, que no servimos para nada”

El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado una campaña de sensibilización para combatir el edadismo que no está dejando indiferente a…

9 horas fa

Los radares se hacen de oro con sanciones durante el apagón: La mayoría seguían funcionando

El apagón eléctrico masivo que dejó toda la península Ibérica a oscuras durante horas el pasado lunes tendrá también algunas…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.