El pleno del Ayuntamiento de Tortosa aprobará el jueves, en sesión plenaria extraordinaria, el convenio de concertación con la Diputación de Tarragona, así como el documento de planificación definitivo singularizado para la ejecución del Plan ImpulsoDipta durante el periodo 2024-2027.
Este plan supone un cambio para el mundo local, sustituye al Plan de Acción Municipal (PAM) y agrupa la mayoría de las subvenciones dirigidas a los ayuntamientos en una concertación individualizada municipio a municipio.
En el caso de Tortosa, el convenio de concertación para el periodo 2024-2027 supondrá una inversión de 1,3 millones de euros.
Así lo ha explicado hoy el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, que ha informado en rueda de prensa de los puntos que se tratarán en la sesión plenaria, acompañado por la primera teniente de alcaldía, Mar Lleixà y el segundo teniente de alcaldía, Víctor Grau.
El plan determina los porcentajes que deben destinarse a la concertación de los programas de cultura, salud pública, transición ecológica, inversión y gasto corriente.
En el caso de inversión, este 2024 se destinarán 370.000 euros a la financiación de la construcción de las guarderías municipales, 160.000 euros a la guardería y 210.000 euros a la del Temple. En 2025 se invertirán 220.000 euros en obras y adquisiciones en viales, servicios, instalaciones o equipamientos.
En cuanto a las actuaciones del programa de transición ecológica, el Ayuntamiento recibirá una subvención de 196.114,83 euros (2024) para la instalación de sistemas fotovoltaicos en equipamientos municipales.
Y finalmente, el plan incluye una aportación de 65.371,61 euros al programa de Cultura; 130.743,22 euros al de salud pública y 325.202,56 euros a gasto corriente.
El plenario también debatirá la propuesta de inicio del expediente para la constitución de la Mancomunidad Tortosa—Roquetes—Alfara de Carles.
“Con la creación de esta Mancomunidad los tres ayuntamientos queremos resolver la problemática del mantenimiento del camino del Puerto, que es propiedad en parte de los tres municipios, lo que dificulta la actuación”, ha explicado Jordan.
El plenario también aprobará la designación del alcalde como representante municipal en la comisión formada por los tres ayuntamientos con el fin de elaborar los estatutos.
Y, finalmente, la sesión extraordinaria del jueves aprobará la modificación del plazo de la prórroga extraordinaria del contrato de concesión administrativa para la gestión y explotación del parking de la plaza Alfonso XII, una prórroga que se prolongará hasta el 31 de enero de 2025.