El Ayuntamiento de Tortosa activará a partir del mes de mayo un servicio de psicología juvenil, un servicio gratuito, cercano, accesible y adaptado a la realidad de la juventud del municipio. Con este nuevo servicio, el gobierno municipal quiere dar respuesta al incremento del malestar emocional entre la juventud, sobre todo después de la pandemia de la Covid-19. El alcalde, Jordi Jordan y el concejal de Juventud, Víctor Grau, han presentado hoy el nuevo servicio.
“Ponemos en marcha un modelo de salud comunitaria que sitúa el cuidado emocional en el centro, porque cuidar la salud mental es una responsabilidad colectiva y un compromiso con el futuro de la ciudad”, ha manifestado el alcalde. El servicio de psicología juvenil, que se denomina ‘Aquí te escuchamos’, está incluido en el presupuesto municipal 2025 y es uno de los acuerdos del gobierno municipal con la CUP.
El servicio se prestará en el Edificio Joven lo hará tres tardes a la semana y para acceder a él habrá que concertar cita. Además se organizarán talleres grupales de gran y pequeño formato y se trabajará en red con otros recursos especializados en materia de salud mental. En cuanto a los instrumentos metodológicos que se utilizarán está la creación de espacios de calidad para la reflexión; el abordaje de los conflictos como una oportunidad de aprendizaje; el ofrecimiento de un espacio de escucha y la creación de espacios de seguridad para expresarse emocionalmente.
“La salud mental es una de las principales preocupaciones de los jóvenes, de hecho así se constata en el análisis de la situación de salud de los adolescentes y con este servicio queremos dar respuesta a una serie de situaciones de sufrimiento que a menudo no encuentran respuesta en los circuitos convencionales de atención“, ha explicado el concejal de Juventud. El servicio se ofrecerá a jóvenes de entre 14 y 29 años y la cita se podrá solicitar a través del whatsapp 670833345 o el correo electrónico [email protected]
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de jóvenes que tiene algún problema de salud mental es de un 14% y el suicidio es la principal causa de muerte no natural entre los menores de 24 años.