El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, acompañado por la concejala de Turismo, Sònia Rupérez, han presentado esta mañana los detalles de la cuarentena de actividades programadas para la celebración del Día Mundial del Turismo, que tendrá lugar entre el 27 y el 29 de septiembre, en el patio del Museo de Tortosa.
Este año, desde la ONU se ha querido centrar las jornadas con el turismo y la Paz, como una vinculación de éste al turismo de la paz y la concordia entre los pueblos y las culturas.
Los actos se iniciarán la tarde del viernes con la visita guiada a otro de los edificios modernistas de la ciudad: el Palau Climent.
Es la primera vez que se abre al público este emblemático edificio de 1910, obra de Josep M. Vaquer i Urquizú, y encargado por el farmacéutico del reconstituyente de Hipofosfitos Salut, Ricard Climent.
Hasta hace poco, había sido la sede de la Diputación de Tarragona en Les Terres de l’Ebre.
Las visitas irán a cargo de la periodista, Irene López, y del arquitecto y miembro de la junta del COAC, Toni López, y los pases, con reserva previa, serán a las 18 h y a las 19:30 h.
El sábado se hará la proyección de los filmes ganadores del Terres Travel Festival con una cata de vinos a cargo de St. Josep Vins, en el Espai Cota 0.
Además, Jordan ha informado de que el Ayuntamiento está realizando un trabajo de restauración y consolidación de las estructuras arqueológicas del Espacio Cota 0 y de los depósitos de salazones.
El mismo día también se hará la ruta “El esplendor medieval de Tortosa“, a cargo de Jacobo Vidal, o la ruta “La guerra de Sucesión y el origen del fortín de Orleans”, a cargo de Roc Salvadó y los Amigos de los Castillos.
A las 20 h tendrá lugar un concierto de las Juventudes Musicales, a cargo de Alba Pujals, en los Jardines del Príncipe.
Será el primer concierto del ciclo musical de otoño de las Juventudes Musicales y también será una actividad gratuita.
El domingo se realizará la visita “La Tortosa medieval en nombre de mujer“, a cargo del historiador, Agustí Campos, desde la plaza de la Cinta.
Además, también se realizarán las habituales visitas guiadas a la Tortosa de la Guerra Civil, la del Refugio Antiaéreo número 15 o visitas por otros espacios de la ciudad, a cargo de Conficon Turismo.
Así como las rutas guiadas del vermut y a la puesta del sol a bordo del latido de Lo Sirgador que, este año, también ofrecerá cuatro rutas con la nueva embarcación de la empresa para viajes chárter, Lo Blauet.
Por otro lado, también han presentado el Juego de la Cucafera, dirigido a niños y niñas a partir de 4 años, y que ha sido ilustrado por el ilustrador Hernán con H. Se trata de una especie de gimnasia por algunos de los lugares emblemáticos de la ciudad a través de la cual los más pequeños deben seguir las pistas y resolver los enigmas para encontrar la Cucafera.
Quienes consigan resolver todas las pruebas podrán llevarse un obsequio de la Oficina de Turismo y también un diploma simbólico de exploradores.
El juego ha sido editado en catalán, castellano, inglés y francés.
El sábado se realizarán dos rutas pensadas para los más pequeños: una por la mañana en el patio del Museo de Tortosa y la otra, por la tarde, en la C/Cervantes a la altura de la Cámara de Comercio.
Todas estas actividades han sido organizadas conjuntamente con la Asociación de Actividades Turísticas de Tortosa y la Asociación de los Amigos de los Castillos y del Casco Antiguo.
La reserva de las plazas se podrá hacer a partir de hoy mismo a través de la web de Tortosa Turisme.