Les Terres de l’Ebre se integrarán en el sistema tarifario de la ATM del Camp de Tarragona a finales de 2025, según ha confirmado la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, durante el pleno del Parlament. Esta integración permitirá reducir las tarifas de transporte público entre un 30% y un 50% y, además, se podrán beneficiar de la T-16 gratuita y la T-Joven. Paneque también ha avanzado que, paralelamente, se está estudiando la creación de nuevos servicios de transporte, como un bus lanzadera entre Tortosa y la estación de L’Aldea, un servicio semidirecto entre Tortosa, Tarragona y Barcelona, y otra lanzadera entre Tortosa y la ciudad de Tarragona.
El delegado del Gobierno en Les Terres de l’Ebre, Joan Castor Gonell Agramunt, también ha defendido esta medida y ha explicado que la integración tarifaria llegará a la región a partir de 2025 con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la conectividad de Les Terres de l’Ebre. Según Gonell, y reafirmando las palabras de la consellera, en una primera fase las Tierras del Ebro se integrarán con el Camp de Tarragona, y posteriormente, con el resto de Cataluña. Esta integración implicará un sistema de tarifas más económicas, con un ahorro significativo en el transporte público.
“La mejora del transporte público en Les Terres de l’Ebre es una prioridad del Gobierno, y estamos trabajando conjuntamente con las administraciones locales y los agentes del territorio para planificar y mejorar los servicios”, ha afirmado Gonell, quien ha destacado que la integración tarifaria será solo una de las muchas mejoras previstas en el transporte público de la región.
En el marco del Plan de Servicios de Transporte Ferroviario, también se prevé adelantar el horario del Avant para que los viajeros puedan llegar más bien a Barcelona, así como incrementar los servicios de las líneas R15 y R16, y establecer trenes semidirectos entre Tortosa, Tarragona y Barcelona. Además, se trabaja en la mejora de la oferta de autobuses entre los municipios de Les Terres de l’Ebre, teniendo en cuenta la necesidad de conectar los núcleos principales con servicios médicos, educativos, administrativos y laborales.
Esta apuesta por la mejora de la movilidad en Les Terres de l’Ebre se trasladó la semana pasada en una reunión con representantes de la Plataforma Trens Dignes de Les Terres de l’Ebre y El Priorat, así como con el secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal. En este encuentro, también se destacó que en Semana Santa se prevé que acaben las obras entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders, y que se tendrá en cuenta la adaptación de las vías entre Vandellòs y Castelló para el ancho europeo.
A la sesión del Consejo de Dirección también se ha incorporado Antonieta García como nueva directora de los Servicios Territoriales de Administración Local en Les Terres de l’Ebre.