El próximo miércoles 11 de diciembre se realizará una segunda liberación piloto de 50 nuevos esturiones europeos en el río Ebro.
La primera liberación, de 44 ejemplares, tuvo lugar en diciembre de 2023 en el marco del proyecto “Life Migratoebre”, donde una tercera parte permaneció en el estuario del Ebro hasta finales de enero y dos tercios se fueron al mar inmediatamente.
Los ejemplares que se liberarán tendrán implantados una marca externa y emisores de ultrasonidos para que investigadores del Centro de Estudios de Ríos del Mediterráneo (CERM) de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) puedan hacer un seguimiento de sus movimientos durante un mínimo de 6 meses, lo que ofrecerá información sobre su comportamiento en el Ebro.
El proyecto está coordinado por el CERM de la UVic-UCC y tiene la colaboración del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña, del Instituto para el Desarrollo de las Comarcas del Ebro, y del Centro de Acuicultura del Instituto de Investigación y Tecnología Alimentaria (IRTA) en La Ràpita, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.
También participa el Gobierno francés, la región de Nueva Aquitania, la asociación MIGADO, y el Institut National de Recherche en Sciences et Technologies pour l’Environnement et l’Agriculture.