martes, 15 de abril de 2025
És notícia

Roquetes celebra los 175 años de su independencia

Foto del avatar

El 14 de abril de 1850 Roquetes alcanzaba su independencia de Tortosa, después de que la reina Isabel II firmara un real decreto para concederle su segregación. Por entonces tenía una población de casi 4.000 habitantes y ya estaba construida la iglesia. Pero, los orígenes se remontan al siglo XVI, cuando en este lugar estaba el conocido como el Raval de Roquetes de n’Ortís, que recibía el nombre de un antiguo caserío de la alquería islámica de extramuros. Un arrabal que, de a poco, acabó constituyéndose como un núcleo diseminado de casas con propiedades agrícolas y ganaderas a lo largo del camino del Lligallo dels Ports.

Este año se han celebrado los 175 años de su independencia y, para conmemorarlo, se prepararon todo un reguero de actos que se iniciaron el pasado viernes con la inauguración de un mural de los 175 años en la fachada posterior de las piscinas municipales, a cargo de la ilustradora Lara Gombau y en el que participaron los alumnos de los centros educativos. Y que han culminado esta mañana con el descubrimiento de la placa a la entrada del municipio como símbolo de la hermandad con el pueblo francés de la Cataluña Norte, de Saint Marcel de sur Aude, en recuerdo a Joan Castells Vilalta, el alcalde republicano roquetense que se exilió en Narbona. Actualmente, el Ateneo Republicano de Narbona tiene su sede en esta ciudad y, por este motivo, será San Marcelo y no Narbona, la ciudad hermanada con Roquetas.

A continuación, los miembros de la corporación municipal se han dirigido al Salón de Plenos del Ayuntamiento con el fin de formalizar la firma de la hermandad entre ambos municipios.

 

En su turno, el alcalde de Roquetas, Ivan García, ha explicado que “Sant Marcel es un municipio más pequeño que Roquetes, con poco más de 2.000 habitantes, y que fue fundado en el 1.105” y que “ambos municipios adquiriremos una serie de compromisos, actos culturales, educativos e intercambios”. García ha anunciado también que, en los próximos días, se crearán unos comités de personas externas entre los dos ayuntamientos y pronto se darán a conocer los nombres de sus integrantes.

Mientras que el alcalde de San Marcelo, Fréderic Núñez, ha expresado su “alegría y emoción por este vínculo que trasciende fronteras y kilómetros” y que “durante mucho tiempo pensaba que esto de los hermanamientos solo era para las grandes ciudades”. Destacando que “es una oportunidad para hacer intercambios entre las escuelas y para fomentar las actividades de aquí como la cultura, las tradiciones y las fiestas”. Finalmente, los dos alcaldes se han entregado unos recuerdos conmemorativos de sus pueblos.

En el mismo Salón de Plenos también se ha celebrado el acto de la proclamación del Concello del Año que, en esta edición, ha sido para la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Roquetas con motivo de la celebración de su 40 aniversario y que, por tanto, serán los portadores de la bandera en las fiestas mayores y también en el acto que se celebrará en septiembre en San Marcelo.

El alcalde de Roquetas, Ivan García, ha destacado que “hoy hay que tener también unas palabras de recuerdo para todos los expresidentes de la Asociación de Jubilados que ya no están entre nosotros” y que “es todo un orgullo que lleven la bandera de la ciudad”.

Por su parte, el actual presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Roquetes, Jordi Valls, ha recordado que “el 19 de abril de 1984 fue cuando se fundó la Asociación de Jubilados cuando entonces era el alcalde Mariano Gil. La primera reunión de la junta de la tercera edad se realizó en La Lira con un total de 70 asistentes” y que “desde esos momentos hemos podido seguir saliendo adelante gracias al apoyo de los socios y socias y hemos ido pasando por diferentes espacios”. Unos espacios que siempre se han acabado quedando pequeños, como les pasa a menudo con el actual local y que, García, ya ha tomado el compromiso de encontrar una solución muy pronto.

Valls también se ha sumado al recuerdo de los 11 presidentes que presidieron la Asociación, de los que solo hay 4 que todavía estén en vida, para hacer también un llamamiento a cambiar las estadísticas de ahora en adelante porque, hasta ahora, solo ha habido una mujer presidenta. Valls ha recibido un cuadro de talla del escudo municipal como recuerdo.

Esta tarde a las 19:30h, se realizará la elección de las pubillas, pubilletas, herederos y herederos infantiles de las Fiestas Mayores de 2025.


Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Terrassa pide ayuda ciudadana para crear nuevas estrategias para reducir el ruido

Siguiente noticia
centre-penitenciari-comella

El Gobierno de Andorra quiere reducir la reincidencia combinando el trabajo social obligatorio con la formación de los presos

Noticias relacionadas