La Ciutat de les Terres de l'Ebre

Melilla se adhiere a la candidatura de ciudades fortificadas a Patrimonio Mundial de la UNESCO

La ciudad autónoma de Melilla se ha adherido a la candidatura, liderada por Tortosa, para que las fortificaciones de varias ciudades mediterráneas sean declaradas Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. En una reunión en Madrid, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), también se ha anunciado a los miembros del comité científico de la candidatura, expertos en patrimonio de quien el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha destacado la valía y pericia.

Los impulsores de la candidatura también se han reunido con representantes del gobierno de México, a cargo de las Islas Marias, Reserva de la Biosfera y Patrimonio Mundial y que forman parte del sistema de fortificaciones novohispanas del Pacífico con quienes las ciudades mediterráneas establecerán proyectos de cooperación.

El alcalde de Tortosa se ha reunido con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, el alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, el presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, la consellera de Cultura de Melilla, Fadela Mohatar, y el coordinador de la candidatura, Jordi Tresserras.

El comité científico estará formado por Albert Curto (Archivo Comarcal del Baix Ebre) y Núria Gil (Universidad Rovira i Virgili) por parte de Tortosa; Rosa Gurrea y Fanny Tur (técnicas de patrimonio) por parte de Ibiza; el cronista Tomeu Bestard, por parte de Palma; Simon Gornés, vicepresidente del Consell Insular, miembro del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios – ICOMOS España y del Comité Científico de Fortificaciones (ICOFORT) por parte de Menorca; José Antonio Martínez, miembro de ICOMOS, por parte de Cartagena; Antonio Bravo por parte de Melilla; y Juan Carlos Molina, presidente de ICOMOS, como representante de Murcia.

También forman parte del comité por parte de ICOFORT España, Juan Antonio Mira, secretario general de ICOMOS España, y Fernando Cobos, vicepresidente de ICOFORT.

Los impulsores de la candidatura se han encontrado con la secretaria de Marina (SEMAR) del gobierno de México, María Montserrat Zárate Varela, capitana de la fragata, y el teniente Alberto Rivera Guzmán (teniente), que se hacen cargo de las Islas Marías.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Se prorrogan los trabajos de la comisión de estudio de ordenación del territorio y urbanismo

Los grupos parlamentarios Demócrata, de Concordia, Socialdemócrata, de Ciudadanos Comprometidos y Andorra Adelante, y el conseller general no adscrito, Víctor…

8 horas fa

La Diputación de Tarragona impulsa la renaturalización de la Alameda de Santes Creus

Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este…

8 horas fa

La Generalitat prevé ampliar el número de plazas en La Vinyota, en Mollet del Vallès

La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Mollet del Vallès este 6 de mayo con el objetivo…

8 horas fa

Barcelona abre las votaciones de los proyectos de los presupuestos participativos

Los vecinos y las vecinas de Barcelona podrán votar del 12 al 17 de mayo, es decir, la semana que…

8 horas fa

La 38ª Semana Medieval de Montblanc cierra con récords de participación

La 38ª edición de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi ha llenado las calles de Montblanc con…

8 horas fa

Torredembarra y la Fundación Onada renuevan el convenio para la inserción laboral de colectivos vulnerables

El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, y la Fundación Privada Onada han…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.