jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

L’Ampolla celebra los 35 años de segregación con la mirada puesta en 2030

Foto del avatar

L’Ampolla vivió el jueves 14 de noviembre el Acto Institucional que dio el pistoletazo de salida a la Fiesta de la Segregación, que se celebró del 14 al 17 de noviembre. En el marco de la conferencia L’Ampolla 2030. Reconocimiento a 35 años de administración municipal , se presentaron tres proyectos clave para el futuro del municipio, que tienen como objetivo mejorar los espacios públicos y los equipamientos municipales.

Uno es la renovación y reordenación de la Piscina Municipal, que es inminente y está previsto que esté en pleno funcionamiento para la próxima temporada de verano. El otro proyecto es la mejora de la entrada principal al municipio, que se iniciará a principios de 2025. El tercer proyecto es el rediseño del Casal Municipal, tanto del espacio interior como del entorno.

Durante el Acto Institucional, se rindió un emotivo homenaje a los primeros trabajadores municipales del Ayuntamiento de L’Ampolla, recordando algunas de las anécdotas y momentos que marcaron los inicios de la institución.

El homenaje tuvo un momento especial con la inauguración de una placa en el archivo municipal que lleva el nombre de Hilario de Pablo Curto, en reconocimiento de su dedicación y servicio al municipio.

Montse Martín, la actual trabajadora con más años de antigüedad en el Ayuntamiento de L’Ampolla, tomó la palabra en representación de todo el personal municipal para dedicar unas sentidas palabras de recuerdo a Hilario y de agradecimiento a su familia, que estuvo presente en el acto.

Cultura, tradición y hermandad

El viernes 15 de noviembre, el correbares animado por la charanga Agua en Gas, la batucada Kin Cacau y el catamarán, celebrado en la plaza de la Estación, llenaron las calles de ritmo y diversión.

El sábado 16 de noviembre, tuvo lugar una exhibición de ganado bovino de raza avileña de la ganadería Fernando Mansilla y también el estreno del documental 180 Campanadas del cineasta de L’Ampolla Mario Pons, un viaje audiovisual que exploró la memoria histórica de L’Ampolla. Es una producción de Sègula Films con el apoyo del Ayuntamiento de L’Ampolla. La fiesta culminó con una cena popular y una noche de baile y gresca en el Casal Municipal.

El domingo 17 de noviembre, grandes y pequeños despidieron la celebración de los 35 años de segregación con juegos tradicionales y una chocolatada en la plaza Manel Ferré.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Expulsan del país a un multirreincidente detenido en Sant Feliu de Guíxols

Siguiente noticia
exposicio-rumania-salvaje-tarragona

La exposición fotográfica “Rumanía Salvaje” aterriza en Tarragona

Noticias relacionadas