El Ayuntamiento de La Aldea ha puesto en marcha un proyecto sostenible orientado a la mejora de la eficiencia energética mediante la instalación de un sistema fotovoltaico para el autoconsumo compartido. Los paneles solares, situados en la cubierta del pabellón polideportivo, proporcionarán energía a una red diversa de equipamientos municipales.
Esta iniciativa prevé la instalación de 188 paneles receptores fotovoltaicos con una potencia de 109,04 kWp y una potencia nominal inversora de 100 kWn. Aparte de cubrir las necesidades energéticas del pabellón, esta instalación permitirá suministrar energía a otros equipamientos del municipio como el Ayuntamiento, la piscina municipal, las dos escuelas de primaria, la escuela de música, el campo de fútbol, el edificio de la Guardia Municipal, el Casal de Jóvenes y la sala polivalente de las personas mayores.
Con una reducción de costes importantes y adquiriendo el compromiso con la sostenibilidad, el proyecto, ha sido adjudicado a la empresa Aquallar por un importe de 83.586,50 €, el cual es financiado por los Fondos de Transición Nuclear y se prevé que las obras se ejecuten en un plazo de dos meses. La instalación supondrá una reducción significativa en el gasto energético de los equipamientos municipales, lo que refuerza el compromiso de La Aldea con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Según ha destacado el Alcalde de La Aldea, Xavier Royo: “La puesta en marcha de esta instalación representará una importante rebaja del gasto eléctrico de los equipamientos municipales y simboliza una apuesta clara del municipio por las energías renovables.”
Además del ahorro económico, este proyecto también tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de las energías renovables y su impacto positivo en el medio ambiente. El Ayuntamiento confía en fomentar una cultura energética sostenible y respetuosa con el planeta.
Los beneficios de esta infraestructura no se limitan sólo al ahorro económico, sino que también incluyen un paso significativo hacia la autosuficiencia energética del municipio. La generación de energía solar reducirá la dependencia de fuentes de energía no renovables y disminuirá el impacto ambiental asociado al consumo energético.
El proyecto se enmarca dentro de la estrategia de transición energética de La Aldea, que busca incorporar más iniciativas de este tipo para avanzar hacia un modelo más sostenible.