Del 30 de septiembre y del 6 de octubre las calles de Ibiza volverán a convertirse en el escenario por donde pasarán más de una veintena de propuestas de artes en vivo en la calle.
Así, el Festival Internacional de Teatro y Cric de Huelva, FesticAM, llega a la undécima edición con la programación de más talleres talleres prácticos de teatro y circo que nunca, hasta siete, dirigidos niños, jóvenes y adultos; 2 instalaciones – espectáculo interactivos, 10 espectáculos de diversas disciplinas y 1 animación musical de calle.
Este lunes por la mañana, la primera teniente de alcalde, Núria Marco, la concejala de Cultura y Memoria Histórica, Inés Martí, y el director de la Escuela de Teatro y Circo de Amposta EtcA, Jordi Príncep, han presentando los detalles.
Los tres han coincidido en poner en valor el hecho de que se trata de la única festiva de espectáculos de calle de Les Terres de l’Ebre.
“Los espectáculos que programamos los hemos escogido entre las más de 400 propuestas que nos han llegado y pensando que sean espectáculos que no se hayan visto a 100 kilómetros a la redonda”, ha detallado Príncipe. Tanto él como las dos concejalas han puesto énfasis también en que el FesticAM sigue alineado con el proyecto Amposta Ciutat Diversa pensando en la accesibilidad de todos.- “Por eso viviremos espectáculos y experiencias con diversos lenguajes, contenidos y emplazamientos y horarios”, ha detallado Príncipe.
La primera teniente de alcalde y concejala de Educación, Núria Marco, también ha puesto en valor la vertiente educativa del proyecto, ya que se han programado dos espectáculos que se han ofrecido en los centros educativos: uno para primaria y uno para secundaria.
¡El espectáculo Arriba!
De Jose Luis Redondo se ha programado para el alumnado de los centros de secundaria y Tartana de Trocos Lucos, se ha programado para el alumnado de primaria.
El festival se inaugurará con una propuesta de teatro 100% de calle con la multipremiada Cia.
andaluza Animasur con el espectáculo Color, una compañía que actuó por primera vez en Cataluña en el FesticAM en el año 2020.
Todos los espectáculos son de entrada gratuita pero si será imprescindible reservar entrada por el aforo limitado de uno de ellos.
El Festival Internacional de Teatro y Circo de Huelva nació hace once años, de la mano de EtcA con el apoyo del Ayuntamiento de Ibiza con la vocación de ser un festival de artes de calle y en vivo para todos los públicos.
En estos 11 años, se han programado más de 300 horas de artes de calle.
Entre la amplia gama de espectáculos, se han llevado actuaciones de circo, teatro, danza, clown, instalaciones artísticas en toda su diversidad de disciplinas.
Además, desde la organización han colaborado con todos los centros educativos de Amposta y entidades y empresas de todo tipo, desde ESARDI, el Centro de Arte Lo Pati, La Lira, La Filha, Batukeem, Lo Minotaure, Engalanats, la Asociación de Vendedores del Mercado, el VAG, Lo Pati, APASA o, entre otros, la Fundación Mercè Pla de Tortosa.
Es miembro de la Plataforma Arts de Carrer de Catalunya que agrupa bajo un mismo techo los festivales, ferias y muestras que tienen las artes de calle como principal eje conductor de su programación y de Redescena (Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública) que tiene como misión impulsar el sector de las artes escénicas y de la música, haciéndolo más accesible a toda la población.
Trabajamos en la consolidación de las estructuras públicas de exhibición y de producción, garantizando una oferta escénica de calidad, plural y diversa.