El Clúster TIC Catalunya Sud trabaja desde hace 10 años como una entidad público-privada que representa al sector tecnológico y digital en la Cataluña Sur. Desde la entidad apuestan por el talento y el empleo, apuestan por el crecimiento de las empresas que están adheridas. En este pasado 2023 más de 1400 personas han participado en las diferentes ponencias que ha organizado el Clúster con un perfil tecnológico y que ha generado un gran impacto.
Desde el Clúster buscan todo tipo de perfiles de los que losmás demandados son el “Back end”, “Front end”, “Full stack” o “digital resources”, entre otros. Pablo Mazón, presidente del Clúster TIC Catalunya Sud ha remarcado que “hemos conseguido acercar las necesidades de las empresas en el ámbito de lenguajes de programación con los estudios formales”.
En la vía de complementar con los grados y FP, nuevos cursos formativos y comunicar a los alumnos que una vez finalizado los estudios se debe continuar estudiando y formandose en las diversas vías de estudio que pueden abrir nuevos frentes en el mercado.
De manera coordinada con la UPF y con centros de FP, seguirán apostando por la búsqueda de este talento y hacer llegar a los estudiantes donde Sergi Novo, Clúster Mánager del TIC Sur ha recalcado que “hacer llegar el mensaje de que tenemos una oportunidad de territorio impulsando el sector TIC y el Clúster TIC y posicionar Cataluña Sur sea un Hub Tecnológico de referencia”.
Por otra parte, este 2024 la entidad lleva 10 años trabaja conjuntamente en el sector tecnológico y digital se pone el punto de mira al poder llegar al centenar de miembros de TIC Sur. Sin embargo, se prevé llegar a más de 300 vacantes previstas en el 2024. Hasta 31 empresas han dado respuesta en el estudio de necesidades de talento TIC de 2023 y de ellas se han cubierto unas 450 vacantes.
Este año se han incorporado 4 partners, 3 socios institucionales, 11 empresas privadas y han duplicado en menos de dos años la cantidad de socios del ecosistema del Clúster. Uno de los objetivos pretenden continuar con este crecimiento y poder llegar al centenar de socios y de partners.
Además, gracias a la Diputación de Tarragona, la entidad ha podido poner en marcha la iniciativa coordinada a nivel europeo “Souldfood”, que ha contado con 800.000 €. Una idea centrada para buscar soluciones para luchar contra el desperdicio alimentario siendo una captación de inversión por el territorio.