sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Nací EcoRoquetes, la primera fiesta de gestión ambiental en la ciudad

Foto del avatar

La primera fiesta de la gestión ambiental en Roquetes ya es una realidad. Los próximos jueves y viernes 13 y 14 de junio, se celebrará el EcoRoquetas 2024, con juegos e inflables para los niños, talleres didácticos y puntos informativos. El evento, organizado por el Área de Gestión Ambiente del Ayuntamiento de Roquetas, con el apoyo del Ayuntamiento de Roquetas, con el apoyo del Ayuntamiento de Roquetas.Agencia Catalana de Residuos, tendrá entrada libre para todo el público, y se desarrollará tanto en el Huerto de Cruells, como en el Casal de la Raval de Cristo.

Concretamente, el jueves día 13, la actividad programada se concentrará en el aparcamiento del Casal de la Raval de Cristo, de 09.00 horas a 12.30 horas y de 16.30 horas a 18.00 horas.

Al día siguiente viernes 14 de junio se trasladará hasta el parque del Huerto de Cruells, espacio verde situado en el corazón del casco urbano de Roquetes, de 09.00 horas a 12.30 horas y de 16.00 horas a 19.30 horas.

Disfrutar aprendiendo a cuidar el planeta

El EcoRoquetas 2024 nace con el objetivo de impulsar la sostenibilidad y la conciencia ambiental en el municipio. Su principal propósito es que todos los asistentes disfruten mientras aprenden sobre el cuidado del planeta, a través de una programación con una amplia variedad de actividades, talleres y puntos informativos.

Durante estas jornadas, se buscará promover la adopción de prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, además de la aplicación de soluciones innovadoras en materia de gestión ambiental.

Las entidades locales colaboradoras

Durante la fiesta, entidades locales medioambientales y del campo de la sostenibilidad compartirán sus conocimientos y experiencias, ofreciendo charlas y demostraciones que inspirarán a la ciudadanía a adoptar un estilo de vida más verde y ecológico.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Les Terres de l’Ebre, en alerta por una temporada de incendios “muy complicada”

Siguiente noticia

Más de 4 millones de euros en ayudas al alquiler en Reus

Noticias relacionadas