viernes, 2 de mayo de 2025
És notícia

El conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, inaugura la 79ª edición de la ExpoEbre

Foto del avatar
Autoritats en la inauguració de la 79a edició de l'Expoebre

Este jueves por la tarde, y coincidiendo con el Día del Trabajador, ha tenido lugar la inauguración de la 79ª edición de la ExpoEbre, la feria multisectorial de Les Terres de l’Ebre, a cargo del conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, que ha sido el encargado de cortar la cinta inaugural de la feria.

Autoridades en la inauguración de la 79ª edición de la Expoebre 1

La que empezó siendo una feria agrícola y ganadera de todo el territorio ha ido creciendo, expandiéndose e, incluso, pasando por algunos momentos críticos; pero ha resistido y sigue sabiendo encontrar su encaje. La ExpoEbre ya no es sólo la feria multisectorial de las empresas con ADN estadounidense que se montaba en el parque municipal, sino que ahora es también el salón del Ebro Ambiente, el Celebrem, el Ebro Tech, el Taste and Fashion y el Ebro Cata, todo un reguero de sellos asociados a la feria que han hecho que ésta tenga diferentes ámbitos temáticos que atraen, cuando menos, públicos diferentes y encumbrados.

Autoridades en la inauguración de la 79ª edición de la Expoebre 1

La edición de este año, con un total de 217 expositores y que se podrá visitar hasta el domingo, presenta un formato renovado, ya que, se han eliminado los chiringuitos de los stands y estos se encuentran dispuestos a modo de ágoras temáticas o pasillos que se comunican entre ellos, con el fin de facilitar el trato cercano con el visitante. Además, se ha eliminado el plástico prefabricado y se ha apostado por elementos más naturales como la madera.

Autoridades en la inauguración de la 79ª edición de la Expoebre 1

Otros cambios que presenta la feria es una importante área gastronómica, dado que durante este año Cataluña será la Región Mundial de la Gastronomía y, en todo el territorio catalán se está apostando por promocionar los productos autóctonos. En este espacio se harán catas y demostraciones culinarias los diversos días de la feria. Y no sólo encontraremos la cocina presente en este espacio, sino que, ésta se ha convertido en la temática estrella de la V edición del Foro Económico de las Tierras del Ebro, que también se celebra en el escenario de la feria, y que tendrá lugar este viernes con la presencia de chefs reconocidos como la Maria Nicolau o en Vicent Guimerà, del Antiguo Molí d’Ulldecona.

Autoridades en la inauguración de la 79ª edición de la Expoebre 1

Pero si hay un espacio que despierta el interés de grandes y pequeños, este es el EbroTech, un lugar de demostración e interacción con las TIC que organiza la empresa madrileña de Casual Robots. Este año han llevado el robot humanoide G1 y también algunos perros robotizados. Además, hay pantallas de dibujo para los más pequeños, una impresora que hace retratos, una bicicleta estática con gafas de realidad virtual y un avatar creado con IA que es capaz de recomendarnos qué lugares turísticos podemos visitar en Tortosa.

Autoridades en la inauguración de la 79ª edición de la Expoebre 1

 

Las autoridades se han desplazado hacia el escenario del interior del pabellón ferial con el fin de pronunciar los parlamentos inaugurales

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha anunciado que la empresa de mostradores de madera, Kronospan, “tiene prevista la creación del primer parque eólico en el Polígono industrial del Cataluña Sur con una inversión de 30 millones de euros, que se enmarcan dentro del proyecto de ampliación previsto con el plan director de la Generalitat, y que harán que sea el primer polígono industrial de Cataluña que tenga un parque eólico con tres aerogeneradores en el interior”. Un hecho que pone en valor que las Tierras del Ebro han sido uno de los territorios que, hasta ahora, más había sufrido con la masificación eólica de las montañas y que de esta manera se demuestra que se puede construir energía limpia y renovable desde los propios centros de producción. Se prevé que esta nueva inversión se pueda desarrollar, junto con la ampliación, en los dos próximos años.

Autoridades en la inauguración de la 79ª edición de la Expoebre 1

Además, Jordan también ha explicado que la empresa de Lucta ha anunciado que están trabajando con el proyecto de la nueva fábrica en el territorio y que durante este año se pondrá en funcionamiento el nuevo centro. Y en cuanto a los Portales de la entrada de la ciudad, Jordan también ha reiterado el anuncio de hace pocas semanas en el que se confirmaba la llegada de un Almendro Origen y el nuevo centro logístico de la empresa EACOM.

Expoebre 2025

Por su parte, el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, ha anunciado que de aquí a diez días Tortosa recibirá la visita institucional del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que vendrá a inaugurar la Feria del Aceite de la EMD de Jesús.

Dalmau ha reconocido que la Generalitat tiene mucho trabajo que hacer en el territorio y que “tenemos deberes pendientes como la creación del 2+1 en la carretera de la C12 o la ampliación y la creación del nuevo hospital”. Un nuevo hospital que ya ha dado su palabra de que se acabará construyendo y también ha agradecido a todas las partes negociadoras el esfuerzo que han hecho para acabar desencallando la problemática de los terrenos que, como ya vimos la semana pasada, al final se ubicará en el Raval de Sant Llàtzer.

Autoridades en la inauguración de la 79ª edición de la Expoebre 7

En posteriores declaraciones a los medios asistentes, Dalmau ha querido hacer una valoración sobre la OPA hostil del BBVA al Banco Sabadell y el anuncio que hemos sabido este mediodía por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Dalmau ha dicho que “el sistema financiero catalán está muy arraigado en nuestro país y ha sido fundamental para el desarrollo de las PYMES y del tejido industrial, pero también de grandes empresas y sectores comerciales. Pedimos cautela ante el anuncio de la CNMC y recordar que el Gobierno de la Generalitat estará siempre defendiendo los intereses del tejido económico e industrial de nuestra casa para asegurar que el sistema financiero siga siendo una garantía”.

Jordi Jordan en la inauguración de la 79ª edición de la Expoebre

Y en el análisis que se espera que haga el gobierno del Estado español de la situación a partir de ahora, Dalmau ha especificado que “nosotros hemos puesto encima de la mesa que el resultado debe ser la garantía de mantener el crédito y la estabilidad del tejido económico industrial catalán y que tiene algunas peculiaridades que hay que defender y que necesita también esa diversidad de la oferta bancaria”.

Autoridades en la inauguración de la 79ª edición de la Expoebre 8

Y tras el acto inaugural, el recinto ferial ha cerrado sus puertas y, a las 21 h, ha tenido lugar la tradicional cena de los expositores, a cargo de Caterings Selectos, y con la presencia también del alcalde, la concejala de Ferias, Soria Rupérez, y el resto de las autoridades que habían llevado a cabo la visita oficial por los pasillos de la feria dándoles la bienvenida.

Concierto en la inauguración de la 79ª edición de la Expoebre

Mientras tanto, en el exterior del pabellón también se han observado algunos cambios, ya que, las atracciones y las casetas de feria se han reunido todas alrededor del recinto ferial; mientras que las food-trucks y el espacio de los conciertos del Taste and Fashion se ha trasladado a los jardines del Parque de la Feria, junto a la URV. A lo largo de todo el día se ha celebrado la primera edición del Birreta Fest, pensado para un público más joven, y ya entrada la noche ha tenido lugar el primero de los diferentes conciertos de bandas de tributos que pasarán estos días por la feria, a cargo de La Selva.

Concierto en la inauguración de la 79ª edición de la Expoebre

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere una excursionista al caer 5 metros por una cascada

Siguiente noticia
Ple de l'Hospitalet de Llobregat el 30 d'abril del 2025

El Consorcio para la Reforma de la Granvia transformará también la zona del Samontà de L’Hospitalet

Noticias relacionadas