Amposta se alía con el grupo Zona de Baño para ganar importancia en el sector de las piscinas

Foto del avatar
ajuntament-amposta-zona-bano

El Ayuntamiento de Amposta y el grupo Zona de Baño firman un compromiso de colaboración para impulsar la ciudad, con la complicidad de la Asociación de Empresas del polígono de Tosses, como un centro logístico del sector de piscinas y productos auxiliares. El alcalde, Adam Tomàs, explicaba que “nos emplazamos a potenciar el polígono de Tosses como un clúster del sector de las piscinas”. El alcalde y el director de Zona de Baño, Álex Sillero, rubricaron el documento ayer miércoles, 12 de marzo, durante la inauguración de la nueva sede de Zona Baño en el polígono de Tosses.

El grupo Zona de Baño nació en el año 2002 en Les Terres de l’Ebre. En 2008 se celebró la primera feria Zona de Baño en Amposta, con el objetivo de ser el punto de encuentro de todas las empresas que formaban parte de la cooperativa para poder hacer negocios y aprovechar las economías de escala. Con el paso de los años, Amposta se ha convertido en la sede central de la feria ZB en Terres de l’Ebre, que se ha celebrado de manera ininterrumpida en la ciudad durante 17 años. En este tiempo, y según el grupo, se ha incrementado tanto el volumen de negocio como el número de empresas asociadas, acompañado también del crecimiento del sector de las piscinas. En el año 2008 eran 20 las empresas asociadas y el volumen de negocio era de cerca de 1,2 M€, y en la actualidad son 54 empresas y un volumen de negocio de alrededor de 14 M€.

La Feria ZB de Amposta se ha convertido con los años en el punto de mira del sector nacional e internacional y se ha convertido en el pistoletazo de salida de la campaña anual del sector de tiendas de piscinas. En este encuentro de cuatro días participan unas 200 personas, entre socios y expositores (fabricantes y distribuidores directos), con la presencia de unas 40 empresas directas, referentes dentro del sector de la piscina no solo en el ámbito nacional sino también en el ámbito europeo, que aprovechan la feria para presentar su producto y hacer las previsiones de ventas de la campaña. El evento y todo el movimiento de negocio que conlleva favorece también al sector hotelero y turístico de la ciudad y del territorio, con una repercusión económica del evento para las empresas mayoritariamente ampostinas que se sitúa en torno a los 300.000 euros anuales.

Con estos datos de crecimiento, Zona de Baños ha tomado la decisión de instaurar una de sus sedes físicas en Amposta, concretamente en el polígono industrial Tosses, que se encuentra en un contexto empresarial muy favorable y que, con la construcción de la futura salida de la AP7 a El Montsià, dotará al polígono y a todas las empresas ya implantadas de más competitividad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

ERC pide a Viñuales expropiar y dignificar la zona de Interbloques en San Salvador

Siguiente noticia

Una mujer en la UCI tras ser apuñalada en un bar de Lleida

Noticias relacionadas