La Ciutat

¿En qué punto se encuentran las negociaciones para investir a Illa?

Faltan sólo 15 días para que finalice el mes de julio. En el calendario de los republicanos, esto significa el plazo para llegar a un preacuerdo con el candidato socialista a la investidura, Salvador Illa. En este punto, el acuerdo entre las tres fuerzas capaces de llegar a la suma necesaria para la mayoría absoluta – ERC, Comunes y PSC – parece más posible que nunca. No obstante, ninguna de las tres formaciones ha querido anticipar ninguna novedad sobre sus conversaciones. Tal y como han ido explicando los portavoces, parece que las negociaciones avanzan a buen ritmo y podrían significar un buen entendimiento entre los tres. De hecho, esta mañana, el portavoz de los comunes, Joan Mena, ha vuelto a repetir que todo ‘progresa adecuadamente’.

El 26 de agosto es la fecha marcada en rojo en el calendario. Si todo continúa tal y como está previsto, Salvador Illa se presentaría con las garantías de ser investido como nuevo presidente de la Generalitat. Este pasado fin de semana el líder del PSC insistió en la necesidad de ‘encontrar un acuerdo sólido’ entre los tres grupos. En todo caso, será la ejecutiva del partido socialista quien tendrá la última palabra sobre este eventual pacto. Por otro lado, esta fórmula también se reproducirá en la formación republicana, ya que tal y como han reiterado durante las últimas comparecencias, será la militancia quien deberá aprobar o no los acuerdos con el PSC.

Las exigencias de los Comunes son claras: el acceso a la vivienda, la educación y la sanidad pública y las políticas de transición energética. Así lo ha reafirmado hoy Mena, que también se ha sumado al planteamiento de llegar al acuerdo ‘lo antes posible’. En cuanto a ERC, todo apunta a que la prioridad será conseguir una financiación singular para Cataluña. Una decisión que, indudablemente, tendrá que pasar por Madrid para acabar de definir las bases. Por lo tanto, habrá que ver de qué forma se produce este concierto económico que ERC pide desde hace tiempo.

El retorno de los exiliados

La llegada a Cataluña de Marta Rovira y Ruben Wagensberg también ha tenido un fuerte significado en el contexto actual de negociaciones. Mientras por un lado los republicanos celebraban que, por fin, algunos de los exiliados regresaban a Cataluña, el PSC sacaba pecho de haber propiciado este hito gracias a la ley de amnistía. De hecho, la viceprimera secretaria del PSC, Lluïsa Moret, dijo este último sábado en el Congreso del PSC que la vuelta de Rovira y Wagensberg – así como de otros exiliados – había sido ‘fruto de un trabajo intenso’.

La insistencia de Junts

Aunque el foco mediático está puesto sobre el posible tripartito, Junts sigue insistiendo con el eventual retorno del expresidente Carles Puigdemont. El líder de Junts se enfrentaría a una posible detención, ya que la ley de amnistía aún no se le ha aplicado ya que está acusado de malversación. Si Puigdemont acaba detenido, esto podría tener un efecto negativo en el acuerdo entre PSC y ERC, ya que los independentistas podrían replantearse su apoyo a los socialistas.

Tags: Política
Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

Melody planta en RTVE: Habría cancelado su agenda post-eurovisiva y no viajaría a Madrid

Melody, la representante española en Eurovisión 2025, habría decidido cancelar todos los compromisos inmediatos con RTVE y no viajar a…

59 mins fa

Aparece una manta raya de 3 metros en la playa de Sitges

Una manta raya ha aparecido sin vida en la playa de Sitges, generando un dispositivo de colaboración entre diferentes servicios…

1 hora fa

Salud prevé para 2028 el centro pionero en protonterapia en Cataluña

La Generalitat ha puesto en marcha los preparativos para construir el futuro Centro de Protonterapia de Cataluña (CPC), que estará…

1 hora fa

Apertura extraordinaria de las bibliotecas de la FGSHSCSP para exámenes

Las bibliotecas de la Universidad de Lleida (UdL) han iniciado este sábado, 17 de mayo, un periodo de apertura extraordinaria…

2 horas fa

Un nuevo vídeo muestra que la conductora del atropello en el campo del Espanyol ya había embestido antes a algunos aficionados

Un nuevo vídeo que circula por las redes muestra que la conductora del atropello que el jueves dejó 17 heridos…

2 horas fa

La Generalitat abre el plazo para solicitar el Bono Alquiler Joven: Ayudas de hasta 250 € al mes durante dos años

Desde este lunes 19 de mayo y hasta el jueves 23, las personas jóvenes de toda Cataluña pueden presentar la…

2 horas fa