La Ciutat

Presupuestos de 2025: la prioridad de los Comunes al inicio del nuevo curso político

Hoy, lunes 2 de septiembre, se inicia el curso político 2024/2025.
Y como es habitual los lunes, desde los Comunes se ha llevado a cabo la rueda de prensa por la actualidad política.
Desde la formación quieren priorizar empezar a mover los presupuestos de 2025, que serán fundamentales para poder iniciar las diversas líneas de actuación del nuevo ejecutivo socialista, encabezado por Salvador Illa.
Y como primer punto, los Comunes quieren centrar los esfuerzos en las políticas de vivienda.
Concretamente, tal y como ha definido Mena, ‘en el régimen sancionador de la regulación de los alquileres, la construcción de vivienda protegida o la regulación de los alquileres de temporada’.

Hace prácticamente una semana que los socialistas anunciaron que empezarían a hablar con el resto de grupos para negociar los presupuestos.
Primero, con sus ‘socios prioritarios’: ERC y Comunes; sin embargo, la intención del PSC es sentarse también con Junts, PP y la CUP, excluyendo a la extrema derecha de Vox y Alianza Catalana.
Según ha dicho Joan Mena, la presidenta del grupo parlamentario, Jéssica Albiach, ‘no ha dejado de tener contacto con los socialistas‘.
“Lo más importante es que el gobierno se ponga a trabajar.
No tenemos más tiempo que perder”, ha afirmado el portavoz.
De momento, no hay prevista ninguna reunión concreta.

Construir confianzas

Desde los Comunes priorizan ponerse a trabajar lo antes posible.
No obstante, Mena ha advertido de que antes es necesario que el PSC esté dispuesto a ‘construir confianzas‘.
Además, el portavoz de los Comunes ha recordado que ‘trabajarán como una oposición exigente y constructiva‘, sin dejar de lado la comisión de seguimiento que los dos partidos tienen acordada, y que se constituirá en el momento que se tengan que abordar ciertos temas.

Empuje al modelo de financiación

Sobre el modelo de financiación, que PSC y ERC tendrán que negociar durante los próximos meses, los Comunes optan por que ‘todas las fuerzas catalanas se pongan a trabajar por una buena financiación para Cataluña‘.
Además, Mena ha dicho que es una oportunidad para Cataluña, pero también para otras comunidades ‘que están infrafinanciadas’.
El portavoz de los Comunes también ha remarcado que la financiación autonómica ‘no debería verse como una amenaza entre comunidades‘.

Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

La Diputación de Tarragona mejora 4 caminos que pasan a formar parte de la red local de carreteras

La Diputación de Tarragona ha iniciado esta semana las obras de adecuación y mejora de 4 caminos municipales que han…

4 horas fa

El Ayuntamiento de L’Ampolla, referente en transformación digital y gobierno abierto

El Ayuntamiento de L'Ampolla ha sido distinguido con uno de los Reconocimientos Administración Abierta 2024, otorgados por el Consorcio AOC…

4 horas fa

Se cierra la compra de Casa Orsola por 9,2 millones de euros

El Ayuntamiento de Barcelona y la fundación Hábitat 3 han cerrado la compra del edificio del Eixample conocido como Casa…

4 horas fa

Muere una mujer mientras almorzaba en un restaurante en un centro comercial

Una mujer murió enojada este sábado mientras durmía en un restaurante de un centro comercial y acompañada de un conocido.…

4 horas fa

Un pueblo tarraconense participará en el ‘Grand Prix’ este verano

L'Arboç se convertirá este verano en el embajador tarraconense del buen humor y el espíritu competitivo en la televisión estatal.…

4 horas fa

Naturland acogerá el Bike Show 2025 con 600 participantes de 25 países

El Bike Show Naturland 2025 ha sido presentado este martes por la tarde en las instalaciones de Naturland 2000. El…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.