En el marco del operativo conjunto contra el narcotráfico que los Mossos d’Esquadra realizaron junto con la Policía Nacional y la Policía local de Ripoll, fue identificado el activista Omar Elabdali, a quien la Policía Nacional ha abierto un expediente de expulsión por encontrarse en situación irregular en el estado, amparándose en la Ley de Extranjería.
Elabdali es secretario de la Asociación Marroquí Juvenil del Ripollès, una entidad que se creó en Ripoll como reacción al ascenso de Alianza Catalana, que ahora ostenta el gobierno de la ciudad con Sílvia Orriols como alcaldesa.
Esta organización se creó para, según ellos mismos han explicado, “romper las mentiras con información” para combatir la islamofobia que atribuyen a la alcaldesa de Ripoll.
MACHISMO Y FALTA DE RESPETO
La noticia de la expulsión de Elabdali no ha gustado mucho, lógicamente, a los miembros de su organización y entre los de algunas otras organizaciones de izquierda del Ripollès, como la CUP, mientras que desde las filas de Alianza Catalana, no esconden su satisfacción.
Se da el caso, además, de que Elabdali también fue sancionado en el momento de su identificación por faltarle el respeto a una agente por el hecho de ser mujer, con quien se negó a hablar por este hecho.
27 PERSONAS IDENTIFICADAS
En cuanto al dispositivo policial que desencadenó estos hechos, se identificaron hasta 27 personas en Ripoll y Campdevànol (Ripollès) y se levantaron siete actas por tenencia de estupefacientes en los dos locales que se acorralaron.
La operación se enmarcaba en el Plan Daga de los Mossos, para reducir la tenencia y uso de drogas en la vía pública.