El Gobierno y los Comunes han llegado a un acuerdo para mantener el aplazamiento del incremento de la tasa turística hasta octubre, a cambio de destinar los recursos que se dejarían de recaudar, unos 60 MEUR, a vivienda y para los ayuntamientos. en el tercer suplemento de crédito. El pacto, anunciado por la consellera Alicia Romero y la líder de los Comunes, Jéssica Albiach, también recoge acelerar el registro de grandes tenedores, una inspección “efectiva” de las viviendas de uso turístico y el impulso del Plan de Barrios. Este acuerdo llega después de que, en contra de los planes del ejecutivo, el Parlamento tumbara el aplazamiento de la entrada en vigor del incremento de la tasa. Romero ha asegurado que tienen el apoyo parlamentario garantizado con el voto favorable de ERC.
El principal acuerdo entre el Gobierno y Comunes ha sido un paquete de 60 MEUR que se incorporarán al tercer suplemento de crédito, de los que 30 irán al Gobierno para la compra de vivienda por tanteo y retracto y 30 más al fondo de cooperación local.
El resto de puntos del acuerdo también giran alrededor de la vivienda. Por un lado, el Gobierno se ha comprometido a incrementar el programa de inspección y control de la liquidación de la tasa turística por parte de los propietarios de viviendas de uso turístico (HUT). Por otro lado, también se acelera el Registro de Grandes Tenedores, con el objetivo de que sea aprobado definitivamente a finales del mes de octubre.
Finalmente, el Gobierno y los Comunes han pactado la convocatoria del Plan de Barrios entre los meses de junio y julio, con el objetivo de llegar como mínimo a 20 barrios de 20 municipios cada año. Se tratará de mejoras urbanas, ambientales y sociales.
En rueda de prensa desde el Departamento de Economía, la consellera Alicia Romero se ha felicitado por el acuerdo con los Comunes y ha asegurado que tienen “los 68 votos y los apoyos necesarios” para sacarlo adelante después de que ERC les haya “confirmado” su voto favorable. Ha insistido en “la solidez de los apoyos que tiene el Gobierno” en esta legislatura.
También la presidenta del grupo parlamentario de los Comunes, Jéssica Albiach, ha dicho que la situación de “bloqueo” era “absurda” y ha celebrado el “paso adelante” que se hace en vivienda. “Tiene que ser la legislatura de la vivienda. El fracaso o éxito de esta legislatura dependerá de este empuje”, ha dicho.
Tercer suplemento de crédito
Preguntada sobre las conversaciones para el tercer suplemento de crédito, Alicia Romero ha asegurado que “hay margen” y que lo “usarán para la negociación”. En este sentido, ha apuntado que se pueden “repriorizar” algunas actuaciones para hacer encajar las demandas. Y ha señalado que tanto Silvia Paneque como el resto de consejeros “están informados y dan el visto bueno” a todos los acuerdos a los que se llega.
La consellera de Economía y Hacienda también ha reprochado la actitud de Junts con la tasa turística. “Se equivocaron no respondiendo a lo que pedía el sector”, ha criticado.