La nueva subdelegada del gobierno en Tarragona, Elisabet Romero, ha tomado la posesión del cargo este martes en un acto presidido por el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto. Sus primeras palabras han sido de agradecimiento al trabajo realizado por su predecesor Santi Castellà, asegurando que su intención es continuar con la tarea de “trabajar por el progreso del bienestar de Tarragona y del país”.
La subdelegada, actualmente ocupa el cargo de jefe de gestión en el Instituto Catalán de Salud (ICS), por este motivo, ha asegurado que “esto me da una perspectiva única respecto a lo que tienen que ser los servicios públicos”. Asimismo, ha hecho mención de las tareas que desde la delegación afirman que se merecen “especial atención” como la mejora de las infraestructuras y la movilidad en el territorio. Admite que ha generado inconvenientes constantes a los usuarios y piden “comprensión” ante las fuertes inversiones dedicadas a la transformación y la renovación de los equipamientos obsoletos que se están realizando en las infraestructuras.
Por su parte, el delegado del gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, ha explicado que el retraso en el nombramiento ha sido porque querían conseguir la paridad en las subdelegaciones. En este sentido, ha subrayado que Romero es la tercera mujer que ocupa el cargo en Tarragona. “Es el mejor fichaje que podíamos hacer. Agradezco tu compromiso y vocación de servicio público y tu inmensa capacidad de trabajo”, ha afirmado. Según Prieto, este compromiso ha quedado demostrado por su trabajo al frente del control de gestión del Instituto Catalán de la Salud durante los últimos años, así como en su paso por la política municipal.
“Tarragona y toda su provincia son claves para Cataluña y para el conjunto de España, y estoy totalmente seguro de que, con su labor contribuirá de manera decisiva al progreso y al bienestar de cada uno de los 184 municipios que integran las diez comarcas de la demarcación“, ha dicho. En su discurso, también ha pedido disculpas a los usuarios de Cercanías por los problemas que han sufrido últimamente. Ante el caos ferroviario, ha recordado que el Ministerio de Transportes y el Departamento de Territorio han acordado intensificar los trabajos de inspección de las infraestructuras y aumentar las reuniones de seguimiento. “Creemos firmemente en un modelo de cogobernanza y el Estado estará fuertemente presente”, ha asegurado.
Así, el delegado del Gobierno ha anunciado que propondrá al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática que se declare la Torre del Pretorio de Tarragona, espacio de memoria democrática. “Este emblemático espacio, que en su etapa como prisión, fue testigo de acciones represivas durante la dictadura, merece ser reconocido por honrar la memoria de los que allí lo sufrieron”, ha concluido.