El Centro Cultural el Casino acogerá desde este viernes 22 de marzo hasta el 7 de abril la exposición “Art Viu, en el centenario del Círculo Artístico de Manresa“, una muestra de pintura y escultura de artes que en la década de los sesenta formaron parte del grupo Art Viu, un grupo político-cultural autónomo dentro del Círculo. La muestra acogerá obras de Antolina Vilaseca Masachs, Manel Marzo-Mart, Josep Soler Montferrer y Josep M. Massegú Bruguera.
El grupo Art Viu celebra el año del centenario del Cercle Artístic de Manresa con una exposición colectiva en el Centro Cultural el Casino que recogerá obras de cuatro de sus miembros. Antolina Vilaseca Masachs (Sant Vicenç de Castellet, 1943) expondrá pinturas como Un universo y Mediterráneoy, de la serie Naturales, y Tierra. Durante su trayectoria, el artista ha combinado la práctica artística con la docencia, y ha expuesto su obra en Cataluña y fuera, en ciudades como Palma de Mallorca, Murcia y Ourense, pero también en países como Inglaterra, Argentina o Italia, entre muchos otros.
Manel Marzo-Mart (Vallès, 1944) es un artista especializado en grabado y estampación, que se caracteriza por reinventarse continuamente. Durante los años sesenta y setenta, viajó por Europa para formarse y conocer estilos y formas de trabajar. Estuvo en Italia, Francia (donde vivió un tiempo en París), Suiza (donde abrió un taller de grabado en Basilea), Bélgica, Holanda y Dinamarca. En la exposición del Casino se podrán ver obras suyas como la pintura Soporte en rojo, y las esculturas Forma Blanca y Hombre.
Inquieto e innovador, Josep Soler Montferrer (Vallès, 1945) fue uno de los dinamizadores y organizadores culturales más participativos del grupo Art Viu. Durante los años setenta, pintó con espátula, grosor de pintura, y colores que su padre, que regentaba un taller de pintura de coches, le preparaba. Lo caracterizaba el toque naïf que transmitía a su obra. Más adelante, trabajó con técnicas mixtas y experimentó con imágenes microscópicas. En el Espacio 7, expondrá, entre otras obras, Rincón de la cocina (pintura al óleo, 1965), Talamanca (técnica mixta, 1968), Ensayo de cántico en el templo (técnica mixta, 1966).
El artista y pintor, Josep Maria Massegú Bruguera (Vallès, 1942) se licenció en Bellas Artes y ejerció de docente en la Academia Cataluña, en el Colegio Badia Solé y en La Salle Manresa. Ha formado parte de asociaciones y entidades que han promovido la pintura, como el propio Círculo Artístico de Manresa, el Grupo 13 o el colectivo interdisciplinario Cuadernos de Taller. En la exposición se podrán ver obras como El abuelo Mejias, La Sunsi y La yegua Trini.
La exposición, organizada por el Ayuntamiento de Manresa con colaboración del Cercle Artístic de Manresa, se abrirá mañana viernes 22 de marzo a las 19 h y contará con la intervención de Dolors Mas Rubió, representante del Cercle Artístic de Manresa, y del artista Josep Maria Massegú Bruguera. La muestra se podrá visitar de martes a domingo, de 17.30 a 20.30 h.
La Rambla Modolell se convirtió el sábado, 26 de abril, en un 'Paseo artístico!' con teatro y música en directo…
El apagón eléctrico de este lunes provocó una avalancha de compradores en los grandes supermercados, especialmente aquellos que pudieron mantener…
Montblanc acogerá del 8 al 11 de mayo la 21ª edición de las jornadas Recercat, un encuentro de los centros…
La bailarina, actriz de contenido para adultos e 'influencer' Aylin Gabriela, de 24 años, ha sido localizada sin vida en…
El Ayuntamiento de Cunit ha anunciado que subvencionará con 40.000 euros el Casal de Verano 2025, organizado por la Asociación…
El Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) de Protección Civil ha gestionado servicio por carretera para los pasajeros de…
Esta web utiliza cookies.