La Ciudad de Barcelona

El Ateneo de las Artes de Viladecans celebra su 15º aniversario con más de 25.000 participantes

La Rambla Modolell se convirtió el sábado, 26 de abril, en un ‘Paseo artístico!’ con teatro y música en directo y un espacio de artes plásticas, actividades organizadas por el Ateneo de las Artes para conmemorar su decimoquinto aniversario. Cerca de 400 personas tuvieron la oportunidad de disfrutar de actividades culturales y actuaciones musicales en directo. Una de las espectadores fue la alcaldesa Olga Morales, que destacó la labor fundamental del Ateneo de las Artes como “espacio generador de cultura y educación“. ” El Ateneo –añadió– es un claro ejemplo de qué significa ser ciudad educadora porque traslada el aprendizaje más allá de las aulas y llega a grupos de edad y colectivos diversos. Además, es una herramienta que ayuda a generar cohesión social y salud comunitaria“.

El decimoquinto aniversario del Ateneo de las Artes de Viladecans llega en un momento en el que suma un total de 4.974 participantes en sus cursos durante el curso pasado 2023-2024.

El Ateneo es un espacio municipal que fomenta la formación y la práctica comunitaria de artes escénicas y corporales, de música y de artes plásticas y visuales , ofreciendo una serie de propuestas de sensibilización y cursos de formación destinadas a ciudadanos y ciudadanas de todas las edades. El Ateneo tiene la suya desde noviembre de 2014 en un edificio en la avenida Doctor Fleming, calle central de los barrios de Poniente, que había sido una escuela pública.

Sergio Ramos, director del Ateneo de las Artes, explicó que “hemos crecido con la confianza de todo el mundo que ha visto nuestra pasión por hacer llegar el arte a través de buenos profesionales. Desde el primer día apostamos por un aprendizaje centrado en la experimentación y el trabajo colectivo. Es precisamente esta manera de hacer la que ha servido de inspiración a otras escuelas de formación de arte como inspiración para otras escuelas del Ateneo de las Artes artística y dinamización cultural en el Baix Llobregat”. El proyecto incide en la cultura entendida como relación entre personas creativas y entidades culturales y al servicio de la cooperación y la convivencia. Toma forma a través de un proyecto pionero en el país, de gestión pública y colaboración privada, dedicada a la creatividad y el fomento de los derechos culturales de la accesibilidad, la práctica artística y la libertad creativa.

Durante el curso 2023-2024, han tomado parte de las formaciones del equipamiento cultural alumnos de 19 escuelas de primaria, 9 centros educativos de secundaria y 16 entidades públicas y comunidades y empresas. Se han desarrollado 14 programas, con actividades orientadas a mejorar el bienestar cultural de las personas a través de la práctica artística, como la Muestra de Teatro, Cantamos Juntos, Batuescuela y Art Makers para el alumnado villadecanense y la programación de creaciones locales, residencias artísticas y oferta escolar de acceso a la creación profesional.

El Ateneo de las Artes conecta y articula los derechos de la educación con los derechos culturales fomentando la justicia social y la equidad cultural. Tiene intencionalidad educativa conectando y potenciando las experiencias de educación y cultural en los centros de infantil y de primaria; vincula la innovación educativa, la participación activa y la formación y práctica artística en los centros educativos de secundaria, y fomenta la equidad educativa y cultural haciendo transversal la cultura con las entidades locales y empresas, entre ellas la Escuela de Nuevas Oportunidades (ENO), la Unidad de Escolarización Compartida (UEC), la Fundación CAVIGA, la Fundación CAVIGA, la capacidad de integración de la Villa para la integración de la AS DIV. Servicio de Empleo de Cataluña (SOC), la Fundación San Juan de Dios y el Centro de Formación de Adultos Edelia Hernández.

El Ateneo también hace frente a las desigualdades educativas y culturales con enfoques críticos, participativos y socioafectivos y gestionando las diversidades y de los conflictos mediante la Red de Servicios Públicos de la ciudad (Cultura, Educación, Juventud, Servicios Sociales –Becas culturales y programa de arteterapia–, Salud Comunitaria y Gente Vida–, Salud Comunitaria y Gente Vida). Público, Promoción Económica, Red de Conectores y Mesa de Convivencia.

Durante todo este 2025, el Ateneo de las Artes seguirá organizando actividades para conmemorar su 15 aniversario.

Ariadna Redacció Samarra

Missatges recents

Éxito de participación y asistencia en la tercera edición del Motorshow en Torredembarra

Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…

11 mins fa

Muere en pleno apagón por el incendio provocado por un desplome en el comedor de casa

Una mujer de mediana edad perdió la vida este lunes por la noche después de que un incendio calcinara su…

14 mins fa

Tres menores son liberados después de cuatro años cerrados por sus padres

La Guardia Civil ha detenido a un matrimonio tras descubrir que habían cerrado a sus tres hijos menores en el…

26 mins fa

La UdG organiza una nueva Jornada de Puertas Abiertas para futuros estudiantes

La Universidad de Girona (UdG) organiza el sábado 17 de mayo una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas…

35 mins fa

Le roban la bolsa de mano, la agreden y huyen del lugar de los hechos en Balaguer

Cuatro hombres de entre 28 y 47 años han sido detenidos en Balaguer como presuntos autores de un delito de…

42 mins fa

Los autobuses de TMB registran el récord de pasajeros durante el apagón

El apagón eléctrico de este lunes y el cierre del metro de Barcelona durante varias horas impactaron en el número…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.