Este martes el gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado aumentar el SMI a 1.134 € mensuales por catorce pagas, en efecto retroactivo desde enero, lo que significa 15.876 € anuales, una subida acumulada del 54% desde que gobierna el PSOE. Lo que viene a suponer 398 € de aumento en 5 años de gobiernos de progreso en contraposición de los gobiernos de derecha del PP que en 7 años de gobierno solamente subió 94 € el SMI.
Una medida que beneficia mayoritariamente a jóvenes y mujeres, qué son los colectivos que tienen unas condiciones laborales más precarias. Concretamente, los trabajadores y trabajadoras cobrarán 5.537 € más al año que en 2018, último año de gobierno del partido Popular. “El SMI tiene un factor de equidad muy importante, además de ser un elemento esencial para luchar contra la pobreza laboral, y contra la brecha salarial, y que lejos de las predicciones catastrofistas del PP en España ha aumentado la contratación laboral”. Manel de la Vega, senador .
Esta medida va acompañada de una modificación del IRPF para que estos trabajadores y trabajadoras no tengan retención del impuesto en su nómina, para que no vean reducido el aumento efectivo del salario. Hoy somos un país donde hay menos desigualdades, ese es el principal objetivo del gobierno, que todo el mundo pueda vivir dignamente de su trabajo, y que junto con el aumento del IPC de las pensiones ayuda a combatir la inflación para no mermar el poder adquisitivo, y estimula la economía”, acontece. ha remachado Manel de la Vega