La Ciutat del Penedès

Vilafranca del Penedès busca dinamizar y reforzar el comercio local

La teniente de alcalde y concejala de Comercio de Vilafranca del Penedès, Lourdes Sànchez, y el responsable técnico del Área de Desarrollo Económico, Salvador Ventura, han presentado este miércoles una serie de acciones que el Ayuntamiento de Vilafranca está implementando con el objetivo de revitalizar el tejido económico y mejorar el atractivo comercial del municipio.

Esta batería de iniciativas van encaminadas a poner en el mercado más oferta de locales comerciales de alquiler, abrir una línea de ayudas para rehabilitarlos, ofrecer apoyo a la digitalización de los negocios y hacer promoción del tejido comercial existente.

La regidora ha recordado la campaña “Aquí puede crecer tu negocio” impulsada con el apoyo de la Diputación de Barcelona y el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de la Generalitat de Cataluña, para fomentar la reocupación de los locales comerciales disponibles y que estaban sin actividad. La campaña comenzó en noviembre inicialmente por una zona previamente acotada del Centro, donde se habían detectado más de 50 locales disponibles que rompían la continuidad comercial a lo largo de la pl. Constitución, pl. Vall del Castell, pl. de L’Oli, pl. Jaume I, c/ Sant Bernat, c/ Coll, y c/ de la Cort y también la c/ Sant Pere. La campaña tenía como objetivo principal promover el dinamismo y la continuidad comercial para favorecer el desarrollo económico y la vitalidad de la zona.

Esta iniciativa, realizada a través de una empresa, permitió identificar 122 locales en diferentes calles del centro de Vilafranca. 58 de ellos estaban disponibles para ser ocupados. De ellos, 46 han participado activamente en el proyecto, y 29 se han publicado en un directorio digital municipal accesible para personas emprendedoras y comerciales interesadas. Además, 8 de estos locales han encontrado nuevos usos durante el transcurso del proyecto, ya que se han alquilado o han entrado en proceso de alquiler, demostrando así la eficacia de la iniciativa para dinamizar la actividad económica local.

El proyecto ha incluido la creación de un censo detallado de locales, la instalación de vinilos informativos para dar visibilidad a los espacios disponibles y el desarrollo de una plataforma en línea donde se puede consultar toda la información de manera centralizada. Además, se ha establecido contacto con propietarios para facilitar la intermediación y fomentar su colaboración en la dinamización comercial. Todas las personas interesadas pueden acceder a esta plataforma a través de la web municipal.

Tras el éxito de la primera fase, el Ayuntamiento asumirá la continuidad del proyecto, reforzando las acciones de apoyo y trabajando para ampliar la participación de más locales. Así, Vilafranca da un paso más en su apuesta por el comercio de proximidad, la mejora del entorno urbano y la dinamización económica local.

 

Ayudas a la rehabilitación y descuentos en el IBI y obras e instalaciones

Por otro lado, y para ayudar a poner al día los locales comerciales y que se puedan poner en el mercado, el Ayuntamiento de Vilafranca abrirá pronto una convocatoria de ayudas a la rehabilitación y la accesibilidad de locales comerciales. Las personas beneficiarias y que deberán solicitarlos deben ser los propietarios de los locales comerciales.

Son subvencionables las obras de intervenciones en la estructura, el evolvente del edificio, estanqueidad de fachadas (reparación de grietas, desprendimientos, filtraciones de agua), rampas que mejoren la movilidad y accesibilidad de las personas, e instalaciones de aparatos elevadores (ascensores, salvaescaleras y similares).

Las ayudas serán hasta un máximo del 30% del presupuesto del coste de la actuación (sin IVA), con un máximo de 5.000 € de coste subvencionable por local.

Por otro lado, en la última aprobación de las Ordenanzas Fiscales, el Ayuntamiento acordó para este año 2025 importantes descuentos en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Obras e Instalaciones para poner en el mercado locales sin uso. En concreto, en cuanto al IBI, los propietarios de locales tendrán un descuento del 50% durante 3 años por la transformación de un local vacío en comercial. Se considera local vacío si ha estado vacío durante los 2 últimos años al inicio de las obras. También se descuenta el 50% durante 3 años si se reduce el precio del alquiler en un 40% por acuerdo entre el arrendatario y el arrendador.

En cuanto al Impuesto de Obras e Instalaciones, se bonifica un 50% si se hacen obras de reforma de locales vacíos para ser destinados a actividad comercial. Se considera local vacío si ha estado sin actividad durante los 2 últimos años al inicio de las obras.

“Estas políticas pretenden incentivar que se amplíe la oferta de locales y que, haya una continuidad que refuerce el músculo comercial de Vilafranca. Con más oferta de locales el mercado se regulará y los precios se moderarán”, ha dicho la concejala Lourdes Sànchez, que no ha descartado en un futuro aplicar políticas disuasivas por el hecho de tener un local cerrado.

 

Apoyo a la digitalización para el comercio local

Otra de las acciones en materia de apoyo al comercio es el refuerzo en el asesoramiento para ayudar a los establecimientos comerciales a mejorar su presencia digital y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.

La digitalización se ha convertido en un factor clave para la competitividad del comercio local. Por este motivo, el Ayuntamiento de Vilafranca ha impulsado un nuevo apoyo para ayudar a los establecimientos a aprovechar las herramientas digitales y potenciar su relación con la clientela.

Este apoyo consiste en ofrecer asesoramiento práctico y cercano a los comercios, con el objetivo de mejorar su visibilidad en línea, su comunicación con la clientela y las estrategias de marketing digital. Entre los aspectos que se trabajarán destacan:

  • Presencia digital: Cómo optimizar perfiles en Google, redes sociales y directorios comerciales.
  • Comunicación efectiva: Estrategias para mantener un contacto directo con la clientela a través de canales digitales.
  • Marketing digital: Acciones sencillas para mejorar la captación y fidelización de clientes.

Como parte de este apoyo, se ha realizado un estudio sobre la situación digital del comercio local, analizando el grado de digitalización de los establecimientos. Según este informe, un 50% de los comercios de Vilafranca tienen presencia digital con web y redes sociales. Los canales más utilizados actualmente son Google Business Profile (91,6%), las redes sociales (68,4%) y página web (57,3%).

También se llevarán a cabo sesiones formativas gratuitas para ofrecer herramientas y conocimientos prácticos en los establecimientos interesados.

Este servicio está pensado para facilitar la adaptación digital del comercio local, con herramientas accesibles y prácticas para mejorar su competitividad.

Los establecimientos comerciales interesados en recibir asesoramiento en estas materias deben enviar un correo electrónico a comerc@vilafranca.cat.

 

Nuevo programa “De tiendas” a Penedès TV

Finalmente, la televisión local y comarcal Penedès TV iniciará el 18 de abril un nuevo programa de promoción del comercio de Vilafranca denominado “De tiendas”.

El nuevo espacio televisivo quiere dar visibilidad y ayudar a promocionar el comercio local, mediante minirreportajes para dar a conocer las particularidades, historia y servicios que ofrece cada establecimiento.

Se trata de programas de 15 minutos donde participarán 3 establecimientos comerciales de Vilafranca en cada edición, con cápsulas de unos 4 minutos para cada comercio/tienda.

En la primera tanda que finalizará a principios de julio, se emitirán 12 programas, con la participación de 36 establecimientos comerciales de diferentes sectores y barrios.

El primer programa se emitirá el viernes día 18 de abril, con una primera emisión a las 14.45 h, que se repetirá a las 20.45 h y a las 23.45 h. Durante el fin de semana y el lunes siguiente, también se repetirá en diferentes reesiones.

Para los primeros programas se han registrado los establecimientos Abacus, Cal Vives Xarcuteria, Ca l’Indaleci, Bravissimo, Farmacia Sant Julià y Catim.

Mendo

Missatges recents

Los vecinos de Tarragona llenan las calles por la Procesión del Santo Entierro

Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…

6 horas fa

Salou y Cambrils se consolidan entre los municipios más feliz del país

Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…

7 horas fa

Sorpresa en El Vendrell por la condena de maltrato a un hombre que pedía dinero en las calles

La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…

8 horas fa

Los alumnos barceloneses volverán de Semana Santa con mejoras en 42 centros educativos

El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…

9 horas fa

Muere un joven motorista de 27 años tras impactar frontalmente contra un turismo

Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…

9 horas fa

Semana caótica en Andorra con tres menores heridos y cinco detenidos por varios delitos

La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.