viernes, 9 de mayo de 2025
És notícia

Vilafranca invierte en su futuro con los Fondos Europeos

Foto del avatar

El acto ha comenzado con las palabras de la concejala de Cultura y Relaciones Internacionales, Àngels Dalmau i Soler, quien ha expresado su agradecimiento a todos los presentes por su asistencia. Acto seguido, ha explicado brevemente las intenciones de los fondos recibidos en Vilafranca, destacando que representan un proceso de crecimiento para la ciudad, permitiendo resaltar los productos de calidad que ésta tiene para ofrecer en toda Europa.

A continuación, tomó la palabra el Director de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona, Manuel Szapiro, quien ha remarcado el gran interés de visibilizar todas las actividades realizadas en el territorio. A continuación, varios invitados, muchos de ellos beneficiarios de estas subvenciones, han compartido sus experiencias.

Durante su intervención de los invitados, Eugènia Martínez, jefe de los Servicios Urbanísticos, ha destacado que parte de los fondos se han invertido en mejoras del pueblo, como la creación de un carril bici de 2 km y la reforma de dos edificios del ayuntamiento, uno de los cuales se destinará al alojamiento de personas mayores.

Pero, en definitiva, los fondos están destinados a avanzar en agricultura y ganadería, ya que hay una creciente falta de mano de obra en estos sectores. Se está investigando cómo aprovechar la tecnología para cubrir estos puestos vacantes, avanzar en el desarrollo sostenible del campo y lucha contra el cambio climático.

La consejera de Acción Exterior y Unir Europea, ha aprovechado la jornada celebrada en Vilafranca del Penedès, instando una adaptación de los fondos europeos a las necesidades que han aparecido a raíz de la crisis de sequía que azota la región. Serret ha destacado la importancia de que tanto los sectores productivos como la gestión de las cuencas hidrográficas reciban una atención especial en este sentido.

Advierte de que las elecciones al Parlamento Europeo podrían poner en peligro la continuidad de los fondos y destaca que posturas extremistas van en contra de los principios de los proyectos.

Serret ha inaugurado el ciclo de sesiones ‘Europa sobre el terreno’, con el objetivo de analizar el efecto de los fondos europeos en los últimos años y evaluar las necesidades de los sectores productivos y las administraciones locales. Estas sesiones se llevarán a cabo en las cuatro demarcaciones para entender mejor el impacto y las necesidades de diversos sectores.

En el caso de la jornada inaugural en Vilafranca, Serret ha elogiado el aprovechamiento del sector vitivinícola local de diferentes convocatorias, aunque insiste en que las subvenciones para adaptarse más a los desafíos actuales.

La consejera hace un llamado a la acción conjunta de los ayuntamientos y agentes económicos para presionar a las instituciones comunitarias y garantizar una Europa más sólida y resistente ante los desafíos presentes y futuros. Destaca el compromiso de la Generalidad en destinar recursos para acompañar las inversiones necesarias en agricultura para ajustarse a las consecuencias de la sequía y urge a la Unión Europea a seguir el mismo camino.

En este contexto, Serret recuerda que los fondos Next Generation han destinado 90 millones de euros al Penedès entre 2021 y 2023, y el impacto de otras iniciativas financiadas por Europa, como la reducción de la huella contaminante y el avance en el uso de la inteligencia artificial en las viñas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Los Comunes de Tarragona secundan las preocupaciones de los trabajadores de la limpieza con el nuevo contrato

Siguiente noticia

Muere el escritor reusense Joaquim Mallafrè

Noticias relacionadas