Esta mañana los grupos municipales Socialista y de Vilafranca en Comú han hecho público el acuerdo de presupuestos para 2025 al que han llegado, con el fin de seguir avanzando en el bienestar de los vecinos y vecinas y en las transformaciones sociales y ambientales que necesita Vilafranca.
El alcalde Francisco Romero y la portavoz de Vilafranca en Comú, Montse Romagosa, acompañados del presidente de VeC, Ramon Arnabat, y del teniente de alcalde y portavoz del grupo Socialista, Miquel Medialdea, han explicado que se ha querido seguir profundizando en los acuerdos tomados el año anterior, en base a los programas electorales de ambas formaciones.. También han coincidido en la necesidad de mantener el actual bajo nivel de endeudamiento municipal y mantener el marco general de unos ingresos por tasas e impuestos que solo aumentarán el IPC para 2025.
El acuerdo entrePSC y VeC refuerza los tres pilares a la hora de plantear las inversiones: priorizar la rehabilitación, la vivienda asequible de alquiler, la aplicación de los criterios de sostenibilidad en la mejora del espacio público, la movilidad y la transición energética, todo ello con un planteamiento plurianual de las inversiones.
Tanto Francisco Romero como Montse Romagosa han puesto énfasis en que, con este planteamiento de presupuestos, Vilafranca continúa dando un paso adelante para abordar los retos que tiene actualmente con criterios de sostenibilidad, para dotarse de más equipamientos y servicios que deben mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
El alcalde ha expresado nuevamente la voluntad y el compromiso del equipo de gobierno en el diálogo y el acuerdo con los grupos municipales del consistorio puesto de manifiesto desde el inicio del mandato. Sobre el acuerdo con el grupo de VeC, Romero afirmaba que es el resultado de un diálogo abierto este mandato y de reforzar la confianza entre los grupos para avanzar en varias líneas estratégicas ya iniciadas el año pasado, a pesar de las diferencias, sin embargo, siempre poniendo por delante los intereses de la villa y de sus vecinos y vecinas.
Por su parte, la portavoz de los Comunes ha remarcado la importancia de este acuerdo para afrontar los retos transformadores que tiene Vilafranca para hacerla más habitable, sostenible, feminista, social y participativa, en definitiva, una Villa para todos. Haciendo especial énfasis en los temas de transición energética, movilidad sostenible, vivienda asequible y participación ciudadana.
Romagosa y Romero han valorado muy positivamente las reuniones de trabajo para llegar a un nuevo acuerdo y agradecen la dedicación de los equipos de ambos grupos municipales para hacerlo posible.