miércoles, 5 de junio de 2024
És notícia

Vilafranca convoca las ayudas para el acceso a los Casals d’Estiu

Foto del avatar

Desde este lunes 4 de marzo, el Ayuntamiento de Vilafranca abre una nueva convocatoria pública de ayudas económicas dirigidas a familias para acceder a los Casals d’Estiu, organizados por las Asociaciones de Familias de Alumnado (AFAs) en convenio con el Ayuntamiento.

La presentación de la convocatoria la ha presentado la concejala de Deportes, Gemma Romeu, que ha remarcado que el objetivo de esta línea de ayudas es “garantizar que todos los niños, independientemente de su situación económica, puedan disfrutar de una experiencia de ocio educativo de calidad durante las vacaciones de verano“.

La ayuda subvenciona una parte o la totalidad del coste de la inscripción en los centros de verano en función de varios criterios de valoración de las solicitudes, como la renta de la unidad familiar o criterios sociales.

Las ayudas se pueden solicitar telemáticamente, a través de la página web del Ayuntamiento, o de manera presencial con cita previa en la Oficina de Atención Ciudadana (planta baja de la Casa de la Villa) hasta el 22 de marzo.

Las familias que lo requieran podrán tener apoyo y acompañamiento para poder formalizar el trámite, tanto desde el Ayuntamiento (Servicios Sociales y AOD) como desde los propios centros educativos, donde se ha enviado toda la información para que la trasladen a las familias.

Gemma Romeu ha destacado que es importante adelantar la convocatoria para que “las familias sepan con tiempo por cuántas semanas podrán contar con las ayudas municipales, en el momento de hacer las inscripciones en los centros de verano”.

Un centro de verano más, en la escuela Pau Boada

Este verano Vilafranca dispondrá de un total de cinco centros de verano que se llevarán a cabo en las escuelas Dolors Piera, Cristòfor Mestre, Baltà Elias, Estalella y Graells y este año, como novedad, también en la escuela Pau Boada. La concejala Gemma Romeu remarcaba este hecho “que no se daba desde el año 2021 y que permitirá dar cobertura a todos los barrios de Vilafranca“.

También ha remarcado que “desde el Servicio de Educación y las AFAs hemos puesto todo nuestro esfuerzo para que hubiera un centro de verano en L’Espirall, que consideramos muy necesario para los niños y jóvenes de este barrio que no contaban con ninguna oferta de ocio educativo”. La colaboración entre el Ayuntamiento y las AFAs de diversos centros educativos de la villa, a quienes la regidora ha querido agradecer su implicación, se verá concretada pronto con la firma de los convenios correspondientes.

Llegar a unos 270 niños y jóvenes

La concejala de Educación explicaba que el Ayuntamiento prevé destinar un total de 70.000 € en ayudas municipales para garantizar la accesibilidad y la inclusividad a los centros de verano. El año pasado se beneficiaron 196 niños y jóvenes y este año se estima que se podría llegar a unos 250/270.

El convenio, aparte de garantizar un sistema de ayudas económicas para las familias con menos recursos económicos, también prevé una dotación económica importante para la contratación de veladores/as para garantizar que los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales disfruten de un servicio de calidad y ajustado a sus necesidades.

Los centros de verano tienen lugar habitualmente en el mes de julio y algún centro se alarga hasta la primera semana de agosto, son para niños y jóvenes de 4 a 16 años y puede acceder todo el mundo, esté escolarizado o no en el centro donde tiene lugar el centro de verano.

La concejala de Educación, Gemma Romeu, ha destacado la importancia de que la oferta de centros de verano sea diversa, amplia y de calidad y que llegue a todos los barrios de la villa con el fin de adecuarse al máximo a las necesidades de las familias. “Los centros de verano no solo ofrecen diversión y entretenimiento, sino que también representan un entorno enriquecedor niños y jóvenes pueden aprender, crecer y relacionarse entre iguales, así como desarrollar habilidades sociales y emocionales esenciales para su crecimiento personal”, ha afirmado Romeu.

Con esta convocatoria, el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès hace patente su compromiso con la igualdad de oportunidades, y el bienestar de toda la ciudadanía, especialmente niños y jóvenes, contribuyendo a construir una ciudad más inclusiva y cohesionada. También se pone en valor la colaboración con las AFAs, trabajando desde una perspectiva de Educación 360, que conecta agentes y espacios educativos del municipio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Viajar en autobús de Andorra a Barcelona o Lleida costará 15€

Siguiente noticia

Cristina Ronda es la nueva delegada de la Alcaldía en el pueblo de Garraf

Noticias relacionadas