martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Comienza el proyecto más ambicioso de Calafell: la remodelación del barrio de Segur Platja

Foto del avatar

Las obras de remodelación del barrio de Segur Platja ya han comenzado. Durante algunos días, se realizarán trabajos preliminares: sondeos del terreno, cierre inicial de espacios, instalación de casetas de obras, primera llegada de maquinaria y de materiales… El provisionamiento de materiales, por ejemplo, ya se ha puesto en marcha en la calle Garona.

La intención del Ayuntamiento era poner en marcha las obras el pasado 9 de diciembre. Pero el volumen de los preparativos iniciales, a pocos días de las fiestas de Navidad, cuando se hubieran parado, aconsejó dejarlo para la segunda semana de enero.

El alcalde, Ramón Ferré, explica: “Estamos hablando del proyecto más ambicioso, por presupuesto y extensión, de la historia del municipio. Lo tenemos que hacer muy bien, tanto por eso como por las inevitables molestias que causarán las obras, que serán muchas”. Ferré añade: “No tenía sentido, por tanto, empezar a abrir calles y dejarlos abiertos dos o tres semanas sin hacer nada”.

En cuanto a la ambición del proyecto, el alcalde recuerda que el barrio de Segut Platja recibirá lainversión municipal más alta de la historia: 10,5 millones de euros. Las obras significarán la renovación integral de 25.000 metros cuadrados de calles, en una zona comprendida entre la vía del tren y el Paseo Marítimo, y de la calle Rin a la calle Loira. En total, una decena de calles.

Será una actuación de impacto, que pondrá al día uno de los sectores de Seguro más antiguos y que han quedado más obsoletos. Las calles serán de plataforma única y el arbolado, apropiado al tipo de calle y al emplazamiento del barrio, cerca del mar. También se soterrarán las redes aéreas de servicios y se pacificará el tráfico.

El más novedoso será un tratamiento diferente de la inundabilidad que afecta al barrio. Las nuevas zonas de verde filtrarán parte del agua de lluvia y ayudarán a su evacuación. Será un referente del urbanismo del futuro, que otros ayuntamientos, universidades y muchos arquitectos vendrán a ver para coger ideas.

Afectaciones del proyecto

La entidad de las obras implica un volumen de afectaciones importante. “Es inevitable que haya molestias, porque se trata de hacer calles nuevas de arriba abajo. Pero haremos todo lo posible para minimizarlas”, dice Ferré.

A continuación, podéis leer información útil sobre el desarrollo de estas obras.

Calendario de las obras

  • Las obras acabarán en el mes de junio de 2026.
  • Se harán en dos fases y cuatro sectores, con el fin de reducir las molestias en lo posible.
  • Los trabajos empezarán por la calle Rin e irán evolucionando en dirección Cunit.

Movilidad

  • En las zonas en obras, no será posible estacionar
  • Durante la mayor parte de las obras no podrá accederse a los parkings de los edificios. Sólo se reabrirá este tráfico cuando la nueva pavimentación vaya quedando completada.
  • Los vecinos tendrán paso abierto para acceder a pie a su casa.
  • El transporte público no quedará afectado.
  • El tráfico estará abierto en la calle Lluís Companys y en el Paseo Marítimo, fuera de momentos puntuales.

Residuos

  • En las zonas donde se trabaje, los contenedores de recogida de residuos se trasladarán a la calle Lluís Companys.

Información

  • Habrá una oficina para dar información y apoyo al vecindario afectado.
  • La evolución de los trabajos podrá seguirse en la web www.calafell.cat y las redes sociales del Ayuntamiento.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Baile de Diablos de Vila-seca celebrará su 35º Aniversario con la Noche del Fuego

Siguiente noticia

Muere una niña de 3 años al ser atropellada en un paso de peatones

Noticias relacionadas