El pasado 3 de diciembre se presentó en el Casal d’Entitats el primer Plan de Discapacidad de Sant Sadurní, con la presencia del alcalde, Pere Roura y la concejala de Acción Social, Meritxell Borràs, que destacó la importancia de la inclusión social, que es el objetivo principal de este plan, así como facilitar las acciones y actuaciones necesarias y estratégicas para dar respuesta a las necesidades actuales y futuras del colectivo de personas con discapacidad.
El ayuntamiento, junto con familias de personas con discapacidad y profesionales de este ámbito, han elaborado este documento, aprobado por el pleno municipal, que tiene como principales valores una visión integral, transversal e inclusiva de la discapacidad; la perspectiva de género; la participación de los diferentes agentes en la conceptualización; una gestión eficiente, sostenible y de calidad; corresponsabilidad, colaboración, coordinación y trabajo en red entre los servicios y agentes; un modelo de atención y gestión centrada en la persona; promoción de la activación del tejido social, voluntariado y figuras especializadas; generación y registro de la información y recoger la singularidad de las actuaciones complejas.
En el acto, donde tomaron parte personas con discapacidad, sus familias y profesionales del sector, como una intérprete del lenguaje de signos y una veladora para acompañar a los asistentes, se explicó cómo se gestó el plan, que nació a partir de diversas actividades que se habían ido llevando a cabo, como un recreo los sábados, una orquesta inclusiva, musicoterapia o talleres en los centros para dar visibilidad a las diferentes discapacidades.
Tras una explicación detallada de los principales puntos que recoge el plan, se abrió un turno de preguntas y se generó un debate muy interesante y se tomó el compromiso de activar, en el mes de enero, la mesa de discapacidad, un grupo de trabajo y de debate con todas las personas que quieran tomar parte.