El Ayuntamiento de Vilafranca renovará totalmente el pavimento de tres calles del barrio del Centro.
Se trata de la calle de Puigmoltó (entre la calle de la Graell y la calle del Carme), la calle de la Indústria y la calle de Sant Joan.
La renovación del pavimento se ejecutará acompañada de la renovación de la red de alcantarillado y de abastecimiento de agua.
El Ayuntamiento realiza esta actuación a través de la Empresa Municipal de Aguas y en coordinación con los servicios técnicos municipales.
Este proyecto sigue el plan de inversiones de la Empresa Municipal de Aguas y la línea de las actuaciones de reurbanización integral que se ha ejecutado en los últimos años en calles como la plaza Josep Anselm Clavé, las calles del Carme, Lluna, Sant Jocund, Comerç, Tossa de Mar, Sant Julià, etc.). Estas inversiones importantes permiten evitar fugas de agua y asegurar una mejor eficiencia de la red.
Asimismo, estas calles disponen actualmente de un pavimento con baldosas desde hace muchos años y, en el caso de la calle San Juan, el desgaste a menudo hacía que se produjeran resbalones.
La nueva urbanización de estas calles combinará las piezas de hormigón y el pavimento impreso y será antideslizante.
El hecho de que la Empresa Municipal de Aguas sea el promotor del proyecto en coordinación con los Servicios Técnicos municipales permite disminuir las afectaciones y molestias vecinales, disminuir los plazos de ocupación, cortes de servicios o la movilidad en las calles.
La previsión es que el próximo lunes 9 de septiembre comiencen las obras en la calle de la Industria con una duración aproximada de 5 semanas y una inversión de 121.500 euros.
En la calle Puigmoltó, entre las calles de La Graell y la calle del Carme, el inicio de obras está previsto para el 16 de septiembre.
En este caso la duración es de 6 semanas y la inversión es de 134.000 euros.
Finalmente, la renovación de la calle San Juan abarcará la totalidad de la calle y se ejecutará a partir del mes de enero, una vez pasadas las fiestas de Navidad, con el fin de no afectar a la campaña comercial navideña.
En este caso la duración prevista sería de 12 semanas, con un presupuesto de casi 241.000 euros.